Sedema pide no quemar pirotecnia para evitar una contingencia ambiental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para recibir este 2022, sin tener que declarar contingencia ambiental atmosférica, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) reiteró el llamado a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México a celebrar de manera responsable este fin de año, sin la quema de pirotecnia.

La dependencia recordó que, encender cohetes y juegos pirotécnicos en la Ciudad de México es sancionado con una multa que va de los 2 mil 172 a los 3 mil 127 pesos, además de que representa una acción que afecta la salud de las personas y la de los animales de compañía.

Lee: CDMX iniciará el 2022 en Semáforo Verde

Por ello, la Sedema recomendó poner en práctica las siguientes acciones para cuidar la salud de las personas y tener una mejor calidad de aire tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero de 2022:

  • Evitar la quema de pirotecnia en las celebraciones.
  • Evitar encender fogatas y chimeneas.
  • Disminuir en lo posible el uso de carbón o leña, ya sea en interiores o exteriores.
  • Prevenir acciones como fumar o hacer fogatas en espacios abiertos en los que se pueda producir un incendio forestal.
  • Evitar la quema de llantas, basura o cualquier otro residuo.
  • Participar en la limpieza de calles y banquetas, humedeciendo un poco el suelo previamente a realizar el barrido para evitar el levantamiento de polvo.
  • Sumarse a acciones como realizar compras y trámites en línea para evitar emisiones contaminantes en la mayor medida posible.
  • Apegarse al Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para evitar que las unidades automotoras generen emisiones contaminantes que afecten la calidad del aire.
  • Mantener los vehículos en óptimas condiciones para evitar que generen emisiones contaminantes.
  • En caso de detectar incendios, dar aviso a las autoridades correspondientes para que pueda ser controlado de forma adecuada.

Te recomendamos: 

Estos son los horarios del Metro y Metrobús por Año Nuevo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.