“¿No que no negocian con terroristas?”: Claudia Sheinbaum por acuerdo con la familia del Chapo Guzmán con Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó a Estados Unidos por el acuerdo que habría alcanzado con la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, líder criminal del Cártel de Sinaloa, luego de que se diera conocer que “se entregaron” a las autoridades de dicho país.

Señaló como una inconsistencia recibir a personas vinculadas al líder del Cártel de Sinaloa y cuestionó “¿no que no negocian con terroristas?“, en referencia a la política de seguridad de Estados Unidos.

Cabe señalar que el pasado viernes 9 de mayo 17 miembros de la familia, entre quien se encuentra Griselda López Pérez, ex esposa del Capo y madre de Ovidio Guzmán, cruzaron a San Diego, California.

Esto en medio de la confirmación de un acuerdo entre el propio Ovidio Guzmán y el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de cargos de narcotráfico.

Claudia Sheinbaum refirió que Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, fue extraditado de México hacia Estados Unidos por la colaboración y comunicación cercana entre ambos gobiernos.

“En el caso de esta persona que va a declarar fue enviado por México en una extradición. Es la comunicación entre las instituciones que debe de prevalecer”

Por alusión de un reportero sobre el tema, Claudia Sheinbaum reprochó que el gobierno de Estados Unidos declaró terroristas a los cárteles del narcotráfico y al mismo tiempo, se sientan a negociar con ellos.

“Cómo declaran terroristas, ellos han dicho que no negocian con terroristas”, reclamó la presidenta de México.

Claudia Sheinbaum subrayó que uno de los acusados, Pedro Inzunza Noriega, por “narcoterrorismo” por Estados Unidos fue enviado por México a ese país.

Dijo que normalmente el Departamento de Justicia hace un requerimiento de información oficial a la FGR.

Pidió que lo relacionado con este caso, sea informado por el gabinete de Seguridad.

“Uno de ellos fue enviado (por México). Las Fuerzas de Seguridad del gobierno federal tienen comunicación (con Estados Unidos), porque somos vecinos, porque acordamos conjuntamente que nosotros vamos a evitar que pase la droga a Estados Unidos y también lo que queremos es disminuir los índices de violencia en nuestro país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.