No puede haber desarrollo Turístico sin la participación de las comunidades: Jorge Manos

Fecha:

VALLADOLID, YUCATÁN, 25 de marzo (AlmomentoMX).- No puede haber desarrollo Turístico sin la participación de las comunidades, señaló Jorge Manos en su participación en los Foros de Consulta “Rumbo a un Turismo Sostenible en Yucatán”

La Secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman inauguró en el pueblo mágico de Valladolid, los Foros de Consulta “Rumbo a un Turismo Sostenible en Yucatán” y da la bienvenida a los panelistas a tan importante foro.

Valladolid, Izamal y Mérida serán las sedes de discusión sobre turismo sostenible que organiza el Estado con el objetivo de integrar acciones, tareas y políticas públicas.

Organizado por la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, se integrarán mesas de discusión en Valladolid, el día 25 de marzo, en Izamal el 28 y en Mérida el 2 de abril, con ejes temáticos sobre, Desarrollo Turístico Sostenible, Producto y Experiencia Turística y Competitividad Turística, respectivamente.

Para participar será importante inscribirse a través de la convocatoria que ha publicado la Sefotur y que permitirá acudir a las tres sedes e integrarse a las mesas de discusión que estará moderando y evaluando Francisco Madrid Flores, ex subsecretario de Turismo, y actualmente asesor de la Universidad Anáhuac Mayab.

El foro en Valladolid se realizó en la Universidad de Oriente, en Izamal, el evento se desarrollará en la Universidad Tecnológica del Centro y en Mérida, en el Centro Internacional de Congresos, todos a partir de las 11 de la mañana.

Dichos eventos están pensados para establecer una serie de lineamientos, estrategias y propuestas para atender las necesidades del sector, toda vez que el gobierno estatal busca delinear una serie de propuestas a corto y mediano plazo para lograr un desarrollo turístico a 20 años, de ahí la propuesta de denominar Yucatán Turístico 2040.

Los foros tendrán un cupo de 200 personas y se plantea que Mérida sea la sede con mayor demanda, por lo que se anticipa que la participación de los asistentes sea bajo inscripción.

A este evento asistirán, el primer día: el secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza; el empresario Miguel Quintana Pali; el director de Sustentur, Vicente Ferreyra Acosta, y la especialista en Desarrollo de Destinos Turísticos, María Teresa Solís Trejo.

Al foro en Izamal, asistirán la presidenta del conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales; el representante de Global Meetings and Tourism Specialists, Eduardo Chaillo Ortíz; el director de Experiencias Genuinas, Antonio del Rosal Stanford, así como el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto Aponte.

Finalmente, participarán en Mérida el asesor de Amadeus, Felipe González Abad; el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez; el exvicepresidente de la Organización Mundial del Turismo, Joan Passolas; el exdirector del CPTM, Rodolfo López Negrete, y la secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.