fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

No pagan precios de garantía de granos básicos; las bodegas, un desastre

Por Redacción FM
11 noviembre, 2019
En Sin categoría
0
Estima Agricultura una producción de 7.7 millones de toneladas de maíz blanco en el ciclo O/I, 8.6% arriba del anterior ciclo homólogo
0
Compartido
144
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlmomentoMX).- Más de 500 mil productores de granos básicos en Guanajuato, enfrentan serios problemas de comercialización de cosechas. La mayor parte de productores que entraron al programa de apoyos, no cuentan con bodegas, dice dirigente.

En el país avanza la cosecha de granos básicos del ciclo primavera-verano, fundamentalmente maíz y frijol, sin que haya certeza en cuanto al pago de precios de garantía que prometió el gobierno federal, señaló el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias de Guanajuato, Rafael García del Horno. “Alrededor de 500 mil pequeños y medianos productores, han resultado afectados”, dijo.

Los problemas de comercialización de cosechas continúan como era tradicional, no sólo en el estado, sino en todo el país, dijo García del Horno. “No hay respeto por el pago de precios de garantía anunciados. La industria continúa pagando precios anteriores; es decir, en el caso del maíz, se pagan 3,800 pesos por tonelada, en lugar de 5 mil 610 pesos”.

Desde el inicio de las siembras, se establecieron las reglas de operación, de manera que todos los productores que cultivaran menos de cinco hectáreas, se inscribieron en un padrón que emprendió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con la respectiva coordinación con Segalmex y Diconsa.

De acuerdo con la normatividad, se confirmó que sólo productores con superficies de cultivo máximo de 5 hectáreas y una cosecha conjunta de 20 toneladas, formarían parte del programa de apoyo. “Las normas están claras, lo que hace falta es cumplimiento de compromisos”.

Se autorizó por parte de SADER, que el maíz tendría un precio de 5 mil 610 pesos por tonelada para productores con hasta cinco hectáreas. “Hasta el momento, esta recomendación no se ha cumplido, con el agravante de que, quienes pidieron crédito oficial y no lo consiguieron, cayeron en manos de los ‘coyotes’.

Hasta el mes de octubre, expresó el dirigente guanajuatense, se ha avanzado en la cosecha de 670 mil toneladas de maíz, de un total de la producción estimado en este ciclo, de un millón 700 mil toneladas. Prácticamente el total de esta cosecha se comercializa en Guanajuato.

Por lo que respecta al frijol, esta entidad aporta alrededor de 50 mil toneladas en el ciclo de primavera-verano. Para cubrir la demanda estatal de esta leguminosa, se complementa con adquisiciones de la cosecha del estado de Zacatecas, dijo.

El precio de garantía para frijol, correspondiente a la cosecha del presente año, se estableció en 14 mil 500 pesos la tonelada, mientras que actualmente solamente se les pagan 9 mil pesos. El avance de cosechas de este grano, es de 27 mil toneladas.

Los productores agrícolas de Guanajuato, manifestaron su preocupación por la falta de recursos de apoyo, frente a una problemática que los obliga a habilitar bodegas rústicas para almacenar sus cosechas, en espera de que el precio mejore en el futuro próximo.

Un problema que agrava la situación de pequeños y medianos productores de granos, es que el sistema de bodegas está hecho un desastre en todo Guanajuato, después de que, por muchos años, la entidad fue ejemplo de conservación de granos.

Pidieron la intervención del titular de SADER, Víctor Villalobos, y de los directores de Diconsa y Segalmex, a fin de mejorar las condiciones de comercialización de sus cosechas.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bodegasgranos básicosGuanajuatoLiga de Comunidades Agrariasprecios de garantíaproductores
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
The Irishman

'The Irishman' será proyectada en la UNAM. ¡Los boletos ya están disponibles!



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

ACENTO: Lindo Michoacán

ACENTO: Lindo Michoacán

5 años hace
Feria de Verano León 2021 da inicio este viernes 02 y concluye el 25 de julio, evento que fomenta la reactivación económica y social.

Inicia la Feria de Verano León 2021

11 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In