No me he reunido con Córdova: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés ManuelLópez Obrador, dijo que desde que inició su gobierno, no se ha reunido con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, por respeto a su autonomía.

Afirmó que seguramente Córdova, sí se reunió en varias ocasiones con el expresidente Enrique Peña Nieto.

Cuestionado si confía en el árbitro para los comicios del 21, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se debe olvidar el fraude del 1988, cuando el “Jefe Diego”, palero de Salinas, votó por quemar las boletas.

Anteriormente, AMLO dijo que se convertiría en el guardián de las elecciones para vigilar que no haya fraude electoral y los ciudadanos puedan elegir a las autoridades correspondientes con libertad.

Ante tal declaración, Lorenzo Córdova señaló que “México tiene un guardián de las elecciones, un organismo constitucional autónomo que es garante de nuestra democracia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.