No hay elementos para reabrir el caso Colosio: Luis Raúl González Pérez exfiscal especial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlmomentoMX).- Luis Raúl González Pérez, el último fiscal que investigó el asesinato de Luis Donaldo Colosio afirmó que no hay pruebas nuevas para reabrir el caso de este magnicidio ocurrido hace 25 años en Lomas Taurinas.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en su programa de Radio Fórmula, el exfiscal especial para el caso indicó que a pesar de las distintas versiones que se han generado sobre el caso Colosio, no existen elementos para ser reabierto para una nueva investigación.

“No se tiene elementos para pensar que el caso Colosio pueda ser reabierto” dijo González Pérez.

Además, aseguró, que la investigación realizada por él hace unos años, agotó toda línea de investigación del asesinato del excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

González Pérez, también precisó que hasta el momento no hay nuevos elementos que ayuden a reabrir la investigación, por ello el Ministerio Público no ha sacado de la reserva el expediente del asesinato de Colosio.

Por otro lado, la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, hace unos días señaló que la posibilidad de reabrir el caso sería posible sólo si se presentan pruebas supervenientes, es decir de surgimiento extemporáneo.

De acuerdo con el medio El Sol de México, estas pruebas supervenientes, que detalló Sánchez Cordero, son elementos que ocurren con posterioridad a la fecha de demanda y excepciones de los hechos juzgados.

La titular de Segob, también detalló que la petición de los familiares de Mario Aburto Martínez, asesino material de Luis Donaldo Colosio de reabrir el caso “no es suficiente”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.