No hay condiciones para el regreso a clases presenciales: Juan Manuel Fócil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- No hay condiciones para que niños y jóvenes regresen a clases, consideró el senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Juan Manuel Fócil Pérez. “Hay muchos lugares donde no hay ni agua en los salones y es una base fundamental para mantener la limpieza y la sanidad de las escuelas, el agua con jabón, con cloro etcétera”, indicó.

Fócil Pérez señaló que en estados como Tabasco el calor es muy fuerte, por lo que es necesario prender el aire acondicionado y tener los lugares cerrados para que se mantengan frescos, mientras que en otras entidades es el clima frío lo que lleva a conservar los espacios cerrados.

“El debate es que vayan los niños a la escuela para que haya una mejor educación, pero a la par los jóvenes y los niños están teniendo ya contagios por COVID, cuando era el sector menos vulnerable, y si ahora vamos a meter en un salón de clases a 35 alumnos o 40, pues esto va a ocasionar un incremento, un repunte aún mayor de contagios”, expresó.

Juan Manuel Fócil comentó que “la carta compromiso de corresponsabilidad” que deben presentar los alumnos, firmada por los padres o tutores una vez se reinicien las clases, ha causado confusión e inconformidad. A ello se suma las condiciones en que se encuentran los planteles, algunos de ellos vandalizados durante la pandemia.

“Desde mi óptica no es el mejor momento para el regreso a clases, por la cantidad de contagios y porque el grupo que ahora es vulnerable son los jóvenes y son los que tienen que regresar a clases, me refiero a los de prepas y universidades, y hay algunos niños que también están saliendo contagiados, así que como que no es el momento, esa es mi apreciación personal”, insistió.

En videoconferencia de prensa, el senador del PRD hizo un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de sanidad como el lavado de manos, uso de cubrebocas y mantener la sana distancia. Precisó que a nivel nacional, durante la primera semana de julio se registraron mil 436 fallecimientos, cifra que en la segunda semana de agosto pasó a 3 mil 690, es decir, hubo un incremento de 156%.

“Que vacunen a todos los jóvenes, a los niños todavía no hay vacuna comprobada, pero a todos los jóvenes de universidad, preparatoria, a ellos sí los pueden vacunar, hay que entrarle a la vacunación, que compren más y que intensifiquen la vacunación para todos los jóvenes y esto nos ayudaría muchísimo a que pudieran regresar a clases sin tanto problema, obviamente cuidando las medidas de salud”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.