No habrá simulacro del 19S en Tamaulipas y Oaxaca

Fecha:

OAXACA.- El próximo 19 de septiembre los estados de Tamaulipas y Oaxaca no realizarán el simulacro preventivo ante sismos y terremotos debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Esta fecha es conmemorativa por los sismos del 19 de septiembre de 1985 y del 2017, que afectaron principalmente a entidades como Oaxaca y la Ciudad de México.

Pos su parte, César Narváez Jarquín, jefe de la Coordinación de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), explicó que actualmente las condiciones sanitarias por el Covid-19 no permiten generar aglomeraciones de personas.

Asimismo, adelantó que las dependencias de gobierno y los municipios de algunos estados están capacitándose para modificar los protocolos de acción ante sismos, a causa de los tiempos de la pandemia.

Además, dijo que tampoco se activarán los altavoces del sistema de alerta sísmica, ni los sensores de campo ni sus repetidoras.

 

Continúa leyendo:

Prohiben festejos patrios en Querétaro

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.

La UDLAP y Cultura CDMX unen fuerzas por una educación artística humanista

La Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Escuelas de Arte, organizado por la UDLAP, la Secretaría de Cultura y la UNESCO, donde se abordaron los retos actuales de la educación artística, la inclusión y la transformación social.