No habrá aumento al transporte y se reduce en un 15% salarios de funcionarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero (AlmomentoMX).- El Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, anunció que no se incrementarán las tarifas de transporte público, pese a que por ley el 15 de enero debería aumentarse y además de la reducción de salarios de funcionarios, así como un plan de austeridad en el gobierno estatal.

El titular del Ejecutivo indicó en rueda de prensa que estas acciones van encaminadas a fortalecer a las familias potosinas, ante las condiciones que prevalecen en el ámbito nacional y global.

Entre las medidas a realizar, Carreras López dio a conocer que al igual que en 2016 no habrá incrementos este año en los impuestos ni se crearán otros nuevo, y destacó que el gobierno estatal ofrecerá descuentos en los trámites de registro público de casas de interés social en un 75 por ciento durante todo el año y en actas de nacimiento y cambio de propietario de vehículos también un 50 por ciento durante el primer trimestre del año.

Asimismo, tendrán descuentos la expedición de licencias de manejo y dotación de placas en un 20 por ciento en el primer trimestre; libertad de gravamen con el 50 por ciento hasta marzo y en carta de no antecedentes penales con el 100 por ciento durante todo el año.

Para las medidas de austeridad en el gasto público se contempla una reducción del 11 por ciento el ingreso del gobernador, secretarios, subsecretarios, directores, titulares de entidades organismos públicos y sus equivalentes, lo que representa una disminución neta –en la presente administración-, del 15 por ciento en el salario de estos servidores, ya que desde el inicio de esta administración dichos salarios estaban congelados.

También se reducirá en un 20 por ciento el consumo de gasolina en unidades de uso administrativo en el gobierno del estado, continuarán las medidas de disciplina en el gasto público y el fortalecimiento para la inversión en el desarrollo, publicada en el 26 de enero del 2016, lo que representa ahorros del 10 por ciento para este año en los servicios básicos como energía eléctrica, agua, telefonía y arrendamientos, entre otros.

Explicó que se estima un ahorro superior a los 40 millones de pesos, lo que compensará lo que la administración dejará de percibir por los descuentos anunciados.

El mandatario estatal dio a conocer que se impulsará un programa para promover la sustitución de las actuales unidades de transporte público de diésel y gasolina, a vehículos que utilicen energéticos más limpios y eficientes, como las opciones de gas natural y eléctricos.

Adicional a ello, indicó que el Estado promoverá nuevas fortalezas en materia de almacenamiento, distribución y comercialización de energéticos, para favorecer la competencia a través de la participación de inversión privada, a través de las adecuaciones normativas y las acciones de promoción necesarias para la instalación de nuevas terminales de almacenaje de combustible, de eficaces procesos de distribución y de nuevas estaciones de servicio para la comercialización de gasolinas, diésel y gas natural.

El Ejecutivo exhortó a los demás poderes, organismos autónomos, gobiernos municipales a fin de adoptar medidas similares a las establecidas por esta administración estatal.

AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CDMX se pone en marcha rumbo al Mundial 2026 con el torneo Ollamaliztli

Clara Brugada inauguró el torneo infantil y juvenil Ollamaliztli, con el que la CDMX inicia su camino rumbo al Mundial 2026, promoviendo valores, inclusión e identidad cultural a través del futbol y la participación ciudadana.

Vladimir Padrino López desafía a la administración Trump al afirmar que cualquier operación de la CIA en Venezuela “fracasará”

El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro dijo que ya sabían que "la CIA está presente" en Venezuela.

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.