“No está prohibido consumir chocolate”: Claudia Sheinbaum a la oposición por críticas al Chocolate Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras declarar que “no está prohibido consumir chocolate”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se lanzó contra la oposición luego de la ola de críticas derivadas de la presentación del Chocolate Bienestar del gobierno federal.

Sheinbaum destacó que el Chocolate Bienestar es el que más cacao tiene de todos los disponibles del mercado y que el chocolate per se no produce obesidad, sino por el alto consumo de azúcar.

“¿Ayer no vieron cómo se pusieron de molestos con el chocolate? Un chocolate que es el que más cacao tiene de todos los que se venden en el mercado”, Claudia Sheinbaum.

Subrayó que Chocolate Bienestar tiene como propósito apoyar a los campesinos pobres de México, “eso es lo que más les molesta”.

La mandataria señaló que no existe contradicción en que el gobierno produzca chocolates mientras promueve una campaña para prevenir y revertir la obesidad infantil.

“La obesidad no es por consumir azúcar, es por consumir azúcar en exceso”, señaló respecto a la “incongruencia” acusada por personajes adversos a la llamada 4T.

Reiteró que el Chocolate Bienestar es el único en el mercado con 50% de cacao natural contenido en su composición y con azúcares 100% de cala, además de no tener conservadores.

Igualmente, destacó que este proyecto contempla el trabajo de la mano con productores de cacao de las regiones más pobres, a quienes se compra este producto a precios justos para que, en consecuencia, se distribuyan los Chocolates Bienestar a regiones sin acceso a este alimento.

“Lo que les molesta [a opositores] es el apoyo a los pobres”, postuló.

Cabe señalar que el programa Vive Saludable Vive Feliz, que busca reducir la obesidad infantil responde justamente al modelo de comercio de alimentos chatarra promovido durante los gobiernos del PRI y del PAN en el régimen neoliberal.

Este modelo en que empresas de alimentos ultra procesados ingresaron a la venta en planteles educativos propició la crisis de salud al disparar la obesidad a finales del siglo pasado, cuyas repercusiones se mantienen.

Bajo este régimen, refrescos, dulces, frituras, entre otras mercancías de este rubro fueron vendidos sin precaución alguna a las y los mexicanos, hasta que, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se implementó el candado con sellos de advertencia en el contenido de productos, medida que aún ahora sigue siendo impugnada por las y los empresarios que no vieron inconvenientes en otros sexenios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.