“No es una guerra, es un genocidio”, marchan a favor de Palestina en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México, 23 de octubre de 2023 – Una marcha a favor de Palestina que se realizó este domingo en la Ciudad de México concluyó con la exigencia de un cese al fuego por parte de Israel.

La marcha, convocada por diversas organizaciones, salió del Ángel de la Independencia a las 14.00 horas y recorrió las avenidas Paseo de la Reforma y de la República hasta llegar al Monumento a la Revolución, donde se realizó un mitin.

Según estimaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la marcha reunió a cerca de 8 mil personas. Durante la marcha, los manifestantes portaban pancartas y banderas con consignas en apoyo a Palestina y en contra de Israel, a la vez que gritaron consignas en contra del genocidio perpetuado por Israel y recamaron el cese inmediato los asesinatos por parte del estado sionista de Israel.

Al final de la marcha, los organizadores hicieron el uso de la palabra en un templete y  denunciaron que Israel está cometiendo un “genocidio” contra el pueblo palestino. También pidieron al gobierno mexicano que condene las acciones de Israel y que reconozca el Estado Palestino.

“Exigimos al gobierno mexicano que condene el genocidio que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino”, dijo un representante de la Red Politécnica en Rebeldía. “También exigimos que el gobierno mexicano reconozca el Estado Palestino y cese relaciones con el Estado de Israel.

La marcha se realizó en medio de la escalada de violencia entre Israel y Palestina. El conflicto ha provocado la muerte de más de 5,400 personas del lado palestino y 1400 muertes del lado Israelí.

El conflicto entre Israel y Palestina es un conflicto de larga data que se remonta a la década de 1940. El conflicto se centra en la disputa sobre el territorio de Palestina, que tanto Israel como Palestina reclaman como propio.

En los últimos años, el conflicto ha ido escalando, con una serie de enfrentamientos violentos entre las dos partes. El conflicto ha provocado la muerte de miles de personas y el desplazamiento de millones más.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...