No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Fecha:

Patricia Retana

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta historia inicia con un video que circuló como pólvora porque se transmite a dos policías manteniendo relaciones sexuales dentro de su patrulla. El morbo fue inmediato, los juicios sin filtro y los comentarios cargados de misoginia no tardaron en caer como piedras. Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

En redes, los usuarios se burlaron, editaron el video, expusieron rostros, atacaron como siempre…más a la mujer. Lo que nadie pareció considerar es que la difusión no consentida de material sexual íntimo, incluso si ocurre entre funcionarios públicos y aunque esté mal desde lo administrativo, es un acto que puede llevar a prisión.

La abogada Valeria Mondragón lo explica y dice que los policías pueden enfrentar sanciones disciplinarias, pero eso no justifica que se viole su privacidad ni que se viralice el contenido. Por su parte, Ninde Molre, de México Igualitario, advirtió que en el caso de la mujer policía hay agravantes por género, pues su identidad fue más expuesta y los ataques fueron marcadamente sexistas.
¿Qué dice la Ley Olimpia?

La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legales que castigan la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, con penas de 3 a 6 años de cárcel y multas económicas. Fue impulsada por Olimpia Coral Melo, sobreviviente de violencia digital, y desde su aprobación en 2021 ha sido adoptada en 29 estados de la República Mexicana. El contenido íntimo no se convierte en contenido público solo porque a alguien se le ocurre subirlo a redes.

Y sí, la ley aplica aunque sean servidores públicos, porque el derecho a la intimidad no se cancela por portar uniforme. Esto no es una anécdota graciosa ni una falta menor. Es violencia que humilla, destruye y se disfraza de broma viral.

¿Querías denunciar? Usa los canales correctos. ¿Querías exhibir? Te puede caer la ley. Porque el respeto a la intimidad no depende del género, ni del uniforme, ni del chisme.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.