No es descalificando o minimizándonos como se resuelven problemas: MNT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- El Movimiento Nacional Taxista en la Ciudad de México quiere dejar claro ante la opinión pública y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que nuestro grupo carece de intención político-partidista ni mucho menos es manejada por algún personaje político; y que la movilización del pasado lunes 7 fue única y exclusivamente en defensa de nuestro derecho al trabajo frente a la desatención y cerrazón que han mostrado ella y sus colaboradores ante nuestras demandas, dijo el presidente y vocero Ignacio Rodríguez.

“No es descalificando nuestro movimiento ni minimizándonos como se van a resolver los problemas, porque en ninguna de las vertientes acertó; es atendiendo nuestros reclamos y encontrando rutas de solución, como si la encontramos este lunes con el subsecretario Ricardo Peralta en la Secretaría de Gobernación”, añadió el dirigente.

Ignacio Rodríguez destacó que quizá la Jefa de Gobierno y sus asesores carecen de información o la manipulan para descalificar el movimiento, pero debe recordar que existen protestas de nuestra parte en contra del pirataje y las aplicaciones extranjeras desde 2014, “fecha desde la que ni el anterior gobierno ni el actual nos han resuelto”; por el contrario, los funcionarios del gobierno anterior “simularon un acuerdo al que nos opusimos y que aún seguimos combatiendo por ilegal e incoherente con la norma legal porque un acuerdo no puede estar por sobre una ley”.

La Jefa de Gobierno “tampoco acertó al filtrar que le estamos haciendo el juego político a un personaje de la administración anterior porque fue precisamente él, quien siendo primero Secretario de Gobierno y luego Secretario de Movilidad, quien más nos atacó. Sería de locos que nosotros, este movimiento, le hiciéramos el trabajo sucio a un personaje como ese”.

Para el Movimiento Nacional Taxista, “la Jefa de Gobierno cree que minimizando los movimientos no existen, pero la realidad es que existen y se acrecientan por su falta de atención a los mismos, por descalificarlos y minimizarlos. Y no nos queda de otra porque sin esta presión social, somos nada ni nadie para la sensibilidad de este gobierno de la Ciudad de México”.

Rodríguez dijo que “para quienes conformamos el MNT en la Ciudad de México el fondo del problema no está en otra cosa que no sea la defensa del trabajo legal que ejercemos todos los compañeros que representamos; que nos resuelve el fondo del problema al que nos oponemos, que es la prestación del servicio de las aplicaciones con autos particulares no concesionados y todos estaremos en santa paz”.

Asimismo, agregó que un movimiento como el de este lunes se realizó también hace tres años, el 12 de octubre de 2016, en el Ángel de la Independencia, sin resultados como todos los anteriores. De tal forma que decir que es un asunto político contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, es tener otros datos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.