“No es algo que vaya a generar algo grave”: Claudia Sheinbaum habla sobre paro nacional en el SAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que no se generará un problema grave por el paro de “brazos caídos” de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que comenzó esta mañana.

“Se está atendiendo, no es algo que vaya a generar un problema grave”.

De igual manera, comentó que tanto el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, como el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, están atendiendo las peticiones de los trabajadores.

“Son pocos trabajadores realmente los que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

Este martes, trabajadores del SAT iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, una forma de protesta en la que los empleados se manifiestan en sus lugares o puestos de trabajo, portando vestimenta color rojo o negro.

Lo anterior, en demanda de que se aplique a su sueldo el incremento de 12% efectuado al salario mínimo general vigente desde el 1 de enero de 2025. Además, advirtieron que sus acciones son también en protesta por:
La falta de incremento salarial.
Condiciones laborales deficientes.
Desigualdades entre personal sindicalizado y de confianza.
Falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Además del paro nacional, los trabajadores del SAT realizaron varias protestas en la Ciudad de México.

Desde antes de las 09:00 horas, los manifestantes salieron a las calles y realizaron bloqueos en Viaducto Río de la Piedad, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, donde se encuentra la Oficina Módulo Distrito Federal 3.

También, en inmediaciones de la Oficina Módulo Distrito Federal 2, ubicada en Paseo de la Reforma, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, entre otros puntos de la capital mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Encuentro de Julio Berdegué, de SADER, con 17 dirigentes agrícolas del país

La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México. Adicionalmente, se han llevado a cabo más de 60 mesas de trabajo en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

Libia Dennise entrega apoyos del plan de retorno asistido “MIGRANTEQUIERO”

La gobernadora Libia Dennise encabezó la Segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”.

Hogares tabasqueños se verán beneficiados con convenio con la CFE

Además, se inaugurará la subestación eléctrica en la Villa Luis Gil Pérez, en el municipio de Centro, como parte de los acuerdos alcanzados con la CFE.

Apple traerá a México la función de Emergencia SOS vía satélite

CIUDAD DE MÉXICO.- Apple confirmó que su función Emergencia...