No descarta AMLO dar marcha atrás a acuerdos dañinos por pensiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que se atenderá la problemática de las pensiones en común acuerdo con los empresario y dirigentes, en ese sentido explicó que su gobierno no descarta dar marcha atrás a acuerdos que afectaron a los trabajadores.
“Vamos a atender el problema de las pensiones y lo vamos a hacer de la misma manera de común acuerdo con los empresarios con los dirigentes para que cuando el trabajador se retiren tengan un pensión digna. No descartamos a dar marcha atrás a acuerdos que se tomaron cuando era otra la política, que afectaron a los trabajadores”, declaró el mandatario.
Agregó que se revisarán contratos, así como todo el marco legal, a partir de la nueva Ley del Trabajo, la cual señaló será en beneficio de los trabajadores.
Esto en su participación en el Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), realizado en el Monumento a la Revolución, donde felicitó al gremio por el dirigente que los representa, Carlos Aceves del Olmo, de quien dijo que “no está viejo está maduro y al 100”.
Por su parte, Carlos Aceves del Olmo señaló que tras haber estado enfermo, hoy regresa “más cabrón”, al tiempo que se dijo confiado en lograr un buen porcentaje en las pensiones de los que se jubilen de esta y más generaciones.
Por otra parte, López Obrador apuntó que a nadie le debería sorprender una huelga en Notimex, debido a que los tiempos ya cambiaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en mano de los trabajadores para que se resuelva la huelga en la Agencia de Noticia del Estado México (Notimex), y llamó tanto a la directora Sanjuana Martínez como a la parte inconforme a resolver las diferencias.
El mandatario mexicano instó a que las diferencia se resuelvan por la vía legal y mediante la figura legal del recuento para decidir cuál de los dos sindicatos eligen los trabajadores.
“En este caso hay dos sindicatos o grupos que están demandando la titularidad del contrato. De acuerdo a la ley y aplicando la nueva ley laboral de hacer valer la democracia sindical, los trabajadores son los que deciden mediante voto libre, secreto y directo; entonces, en ese recuento, van a decidir. Es un procedimiento democrático”, argumentó.
“Tengo entendido que mañana va a haber ese recuento, le digo a los trabajadores que decidan libremente, que no haya injerencia de nadie”, aseveró.
López Obrador apuntó que a nadie le debería sorprender una huelga en dicha agencia de noticia estatal, debido a que los tiempos ya cambiaron y se respetan los derechos de los trabajadores.
“¿Por qué no le damos la confianza los trabajadores? No son menores de edad, sino periodistas. Ya nadie es susceptible de manipulación, ya esto cambio. Que decidan sin amenazas, sin violencia”, expresó.
“Acerca de que si hay huelga tampoco deba sorprendernos, una sociedad democrática garantiza el derecho de los trabajadores, el derecho a la huelga. Era hasta raro que en el periodo neoliberal no había huelga y fue cuando sometieron a los trabajadores cuando se desplomó su salario, que bueno que ahora hay huelga”, aclaró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.