CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aclaró que no conoce a Juan Pablo Penilla, señalado como abogado de Ismael “El Mayo” Zambada.
“No conozco a la persona, es importante aclararlo, sale una foto donde -ni sé exactamente en qué lugar es- pero en la campaña, los recorridos, se saca fotos uno con mucha gente, cuando uno está en territorio no sabe con quién se toma una foto”, dijo.
Sostuvo que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie y planteó que si hay una investigación de la Fiscalía General “se lleve a las últimas consecuencias con quien sea”.
“Garantizarle al pueblo que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni contubernio con nadie, si hay una investigación de la FGR que se lleve a las últimas consecuencias con quien sea, nosotros defendemos un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, declaró.
“No sabemos quién es esta persona, ahora resultad que fue premiado por el PAN, una diputada, pero lo más importante, aquí no se establecen relaciones de complicidad con nadie, nada ni nadie por encima de la ley, eso nos da fuerza”, insistió Sheinbaum.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no está defendiendo al Mayo Zambada y aseveró que su gobierno no va a caer en chantajes o amenazas, esto ante la carta del líder criminal, quien ha llamado a ser repatriado y no permitir que se le imponga una pena de muerte.
Aseveró que su gobierno no va a ceder ante chantajes y amenazas, esto por la carta donde El Mayo Zambada exige ser repatriado y amenaza con un “colapso” de no regresar a México”.
“No caemos en chantajes ni caemos en amenazas…frente a una situación como esta a dónde va uno, pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que esté fuera. No es ni caer en chantajes ni caer en amenazas. ¿ustedes creen que vamos a hacer política, que vamos a gobernar con eso? pues no.!
Sin embargo, aclaró que además, siempre se tiene que atender “el derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea”, por lo que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores están trabajando sobre la forma en la que llegó el capo a Estados Unidos, desde antes de que la carta llegara a una embajada mexicana en Estados Unidos.
AM.MX/fm