Niños, niñas y adultos disfriutan del espectáculo gratuito de cuentacuentos “Drag Story Hour”

Fecha:

Ciudad de México.- Los colores de la diversidad pintaron de tolerancia, respeto, igualdad e inclusión la celebración del “Día de la niñez” mediante el espectáculo gratuito de cuentacuentos “Drag Story Hour” organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local que se realizó este 30 de abril en el Centro Cultural Villaurrutia.

Durante la presentación a la que acudieron alrededor de 250 personas, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, declaró que es importante generar desde la infancia un espíritu de tolerancia e inclusión.

La funcionaria también pidió que no se juzgue este tipo de presentaciones al considerarlas como un arte y  performance; “nuestra tarea es informar y presentar lo mejor de este gremio artístico cultural”, mencionó.

Mientras que Carlos López López, subdirector del Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), felicitó a la Ciudad de México por tener una agenda progresista y de vanguardia en temas de diversidad.

Las y los artistas agradecieron al Centro Cultural Villaurrutia y a la Secretaría de Cultura local que apoyaran para la realización del evento; además, manifestaron que el drag es una forma de arte que puede ser adaptado a cualquier tipo de audiencia y presentarse en cualquier tipo de espacio público.

En el evento acudieron niños, niñas y adultos de todas las edades que se divirtieron con canciones populares e infantiles, chistes, personificaciones, bailes y la esperada participación de cuentacuentos que emocionó a todo el auditorio; además, los menores se pudieron deleitar con esquites que se repartieron de forma gratuita.

Entre los personajes que integran el colectivo Drag Story Hour se encuentran Little Miss Salma, Liza Zan Zuzzi, Hiddenita Mistake, Joss, Alcatraz, entre otras.

Padres y madres de familia apoyaron el espectáculo al indicar que se fomenta el respeto por la inclusión y la diversidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.