Evelyn Salgado pide no incluir a los niños en grupos autodefensas

Fecha:

GUERRERO._ La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, pidió cuidar la inocencia de los niños y no armarlos, luego de que la Policía Comunitaria Fracción Pueblos Fundadores colocó puntos de vigilancia con 70 menores armados en las entradas de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera.

“Las únicas armas que deben tener los niños son libros, juguetes e instrumentos musicales”, dijo.

El pasado 6 de enero, la CRAC-PF dio un plazo de 8 días a los gobiernos estatal y federal para que elementos de la Guardia Nacional lleguen a esa localidad para hacerse cargo de la seguridad de los pueblos cercanos. De lo contrario, instalarían puntos de vigilancia con niños armados para la vigilancia de sus lugares de origen, como ya lo hicieron en otras ocasiones.

El argumento es evitar que integrantes de bandas delincuenciales entren a sus territorios, pero la gobernadora insistió en su llamado a los comunitarios y aseguró que su administración se encargará de que los menores estén en la escuela.

La gobernadora planteó llevar a dicha comunidad talleres de música, pintura y otras actividades que son útiles para la formación de los menores, por lo que adelantó que se plantea una estrategia de intervención en las comunidades con la participación de los padres de familia.

 

Continúa leyendo:

 

Inicia vacunación de refuerzo contra covid-19 para maestros en Nuevo León

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.