Evelyn Salgado pide no incluir a los niños en grupos autodefensas

Fecha:

GUERRERO._ La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, pidió cuidar la inocencia de los niños y no armarlos, luego de que la Policía Comunitaria Fracción Pueblos Fundadores colocó puntos de vigilancia con 70 menores armados en las entradas de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera.

“Las únicas armas que deben tener los niños son libros, juguetes e instrumentos musicales”, dijo.

El pasado 6 de enero, la CRAC-PF dio un plazo de 8 días a los gobiernos estatal y federal para que elementos de la Guardia Nacional lleguen a esa localidad para hacerse cargo de la seguridad de los pueblos cercanos. De lo contrario, instalarían puntos de vigilancia con niños armados para la vigilancia de sus lugares de origen, como ya lo hicieron en otras ocasiones.

El argumento es evitar que integrantes de bandas delincuenciales entren a sus territorios, pero la gobernadora insistió en su llamado a los comunitarios y aseguró que su administración se encargará de que los menores estén en la escuela.

La gobernadora planteó llevar a dicha comunidad talleres de música, pintura y otras actividades que son útiles para la formación de los menores, por lo que adelantó que se plantea una estrategia de intervención en las comunidades con la participación de los padres de familia.

 

Continúa leyendo:

 

Inicia vacunación de refuerzo contra covid-19 para maestros en Nuevo León

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.