Niños de casas hogares encontrarán un hogar en la danza, según Carmen Gtz.

Fecha:

/COMUNICAE/

Para muchos niños y niñas, la danza es mucho más que una simple actividad física. Es una forma de expresión, de liberación y de conexión con el mundo, es una forma de sentirse parte de una comunidad. Y eso es precisamente lo que están por descubrir niños y niñas que participarán en el proyecto de danza folclórica y contemporánea en casas hogares de la ciudad

El proyecto nació hace varios meses con el objetivo de brindar talleres de danza gratuitos a niños en situaciones vulnerables, para que pudieran descubrir su pasión por el baile y fortalecer su autoestima, su sentido de pertenencia y su creatividad. Con la ayuda una profesional de la danza, se seleccionarán varias casas hogares de la ciudad y se iniciarán los talleres.

El proyecto se encuentra en sus etapas iniciales, pero ya se han establecido contactos con varias casas hogares y se ha recibido el apoyo de la comunidad. El objetivo del proyecto es brindar talleres de danza gratuitos a los niños y niñas, para que puedan descubrir su pasión por el baile y desarrollar habilidades físicas y emocionales.

Los talleres estarán dirigidos por la Lic. María profesional de la danza, quien utilizará una metodología participativa y creativa para involucrar a los niños, niñas y jovenes en la exploración de diferentes géneros y estilos de danza. Además, se espera que los talleres tengan un impacto positivo en la autoestima, la creatividad y la sociabilidad de los niños y niñas, así como en su sensibilidad hacia las artes y la cultura.

El proyecto pretende contar con el apoyo de las autoridades encargadas del arte y cultura en México. Se espera que el proyecto se desarrolle durante varios meses, con la realización de talleres semanales y la organización de presentaciones y eventos especiales para los niños, niñas y jovenes.

En resumen, este proyecto de danza folclórica y contemporánea busca ofrecer una oportunidad única a niños y niñas en situaciones vulnerables, para que puedan descubrir su potencial y desarrollar habilidades físicas y emocionales a través de la danza. Con el apoyo de la comunidad, se espera que el proyecto tenga un impacto positivo en la vida de los niños y niñas, y que pueda inspirar a otros a trabajar por un mundo más justo y equitativo.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.

El Festival de Flores de Cempasúchil llena de vida y color a Reforma

El Festival de Flores de Cempasúchil 2025 llenó de color Paseo de la Reforma con la participación de productores capitalinos, autoridades y visitantes, celebrando la tradición del Día de Muertos y el valor cultural del suelo rural de la Ciudad de México.

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, estuvo en soporte vital durante días tras una hemorragia cerebral por una caída en su estudio

Catrinas, alebrijes y flores llenarán la ciudad en una semana de celebración

El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.