Niño provocó la explosión en Tultepec: sobreviviente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero (AlMomentoMX).-  Un niño que prendió un cohete ocasionó la explosión en el mercado de pirotecnia de Tultepec que dejó 36 muertos y decenas de heridos el pasado 20 de diciembre, narró Daniela Lozada Montero, de 24 años, sobreviviente de la tragedia.

En entrevista para el diario El Universal, Lozada Montero aseguró haber visto a un niño que encendía y lanzaba el cohete que provocó la explosión que destruyó el mercado de pirotecnia de San Pablito, en Tultepec,   Estado de México.

Daniela Lozada había acudido con su esposo, sus dos hijos y otros amigos al mercado para comprar pirotecnia el pasado 20 de diciembre.

La sobreviviente afirmó que una vez que el menor lanzó el cohete, inició toda la tragedia: “Vino el estruendo, el ruido, las piedras, y de ahí lo que sentí fueron los golpes, las piedras que explotaban por todas partes; vi mi mano destrozada, pero lo único que me importaba eran mis hijos y mi esposo. Los agarré porque ellos estaban sentados en un escalón esperándonos a que mis amigos acabaran de pagar los cohetes que habían comprado; y los dos, mi esposo y yo, nos abalanzamos sobre ellos”.

Indicó que su esposo tomó una lámina de alguno de los puestos y la colocó encima de los niños para protegerlos, por eso él resultó más afectado.

“Los cuatro entramos a terapia intensiva… esto es muy fuerte, lo que vivimos ese día difícilmente lo podré superar, hace más de dos semanas que no puedo ver a mis hijos, a mi esposo”, dijo.

Daniela Lozada se encuentra internada en la Unidad de Quemados del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Tuvo lesiones con quemaduras de cuarto grado, por lo que fue necesario dos intervenciones para rehabilitar su mano con piel de su propio cuerpo; es decir, injertos. Actualmente ciertas áreas de la mano de Daniela están cubiertas con Melgisorbun, un medicamento que ayuda a epitelizar; recibe antibióticos vía intravenosa.

Para ingresar a la Unidad de Quemados, de debe tener cuidados extremos: bata, guantes, tapaboca, gorro para reducir la contaminación, las manos perfectamente lavadas antes de acceder al espacio donde se encuentra.

Los hijos de Daniela también están lesionados con múltiples quemaduras y fracturas en su cuerpo y huesos, permanecieron durante más de 10 días internos en el hospital de Trauma y Ortopedia Magdalena de las Salinas, del IMSS.  Mientras que su esposo aún está internado, pero en recuperación.

Su hijo Juan Daniel, de seis años, tiene su brazo izquierdo inmovilizado desde el día del accidente, tuvo lesiones en el húmero y severas quemaduras en la cabeza, en la espalda y los glúteos. Christian aún no puede caminar, pues la quemadura en su rodilla izquierda se lo impide.

El Mercado de Pirotecnia de San Pablito, en Tultepec, quedó reducido a cenizas por las explosiones que dejaron 36 muertos y decenas de heridos.

Las autoridades del Estado de México todavía no han concluido las investigaciones sobre las causas que pudieron haber provocado las explosiones, consideradas ya el incidente más grave de su tipo en la historia reciente de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026