Ningun maestro ganará menos de 16 mil pesos mensuales: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que habrá un aumento retroactivo de 8.2 por ciento al salario de las y los trabajadores de la educación; en ese sentido, apuntó que nadie ganará menos de 16 mil pesos mensuales.

“Ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el seguro social”, mencionó este lunes en la ‘mañanera’.

El mandatario federal también indicó que durante su gestión se está analizando la posibilidad para que antes de que termine su gestión se incremente el monto de las pensiones.

Asimismo, el mandatario federal ‘presumió’ los avances que se han hecho durante su gestión. De esta forma, apuntó que a más de 12 millones de estudiantes de familias pobres, desde nivel preescolar hasta posgrado, se les otorgan becas.

Aunado a esto, el presidente López Obrador precisó que se realizó una inversión anual de 96 mil 773 millones de pesos. Además, mencionó que las sociedades de madres y padres de 113 mil 243 escuelas públicas habrán recibido 66 mil 345 millones de pesos para el mejoramiento de las instalaciones educativas a través del programa ‘La Escuela es Nuestra’.

“Hasta el día de hoy se han basificado más de 800 mil trabajadores de la educación y vamos a continuar con la basificación de los trabajadores de la educación”, comentó.

AMLO agradeció “de todo corazón” a los maestros porque durante su gobierno no se ha registrado ningún paro.

Destacó que gracias a ello no se ha dejado a los niños sin clase.

“Que vivan las maestras y los maestros de México”, expresó.

“No hemos tenido ningún paro del magisterio. No se ha dejado a los niños sin clase… eso se los agradecemos de todo corazón”.

AMLO brindó un informe sobre educación este 15 de mayo, Día del Maestro, en el que destacó:

12 millones 2 mil estudiantes de familias pobres desde preescolar hasta posgrado beneficiarios de becas del gobierno federal
Inversión anual de 96 mil 733 millones de pesos destinado para becas
Desde el inicio del actual gobierno y hasta el 2023, un total de 113 mil 243 escuelas públicas habrán recibido en su conjunto 66 mil 345 millones de pesos para el mejoramiento de las instalaciones educativas como parte del programa “la Escuela es Nuestra”
Están en proceso de elaboración los 115 millones 343 mil ejemplares de libros de texto gratuitos que serán utilizados en el próximo ciclo escolar
Hasta la fecha, se han basificado a más de 800 mil trabajadores de la educación
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tere Jiménez inaugura planta de TAFE en Aguascalientes

La nueva planta de ensamble de la empresa TAFE contó con una inversión de más de 280 millones de pesos y generará 250 empleos.

Mustela presenta su nuevo shampoo en barra, la forma eco amigable de bañarse

La conocida marca Mustela, experta en el cuidado de...

Ariana Grande anuncia fechas de su gira ‘The Eternal Sunshine Tour’

Ariana Grande volverá a los escenarios en 2026 con su The Eternal Sunshine Tour, su primera gira mundial en siete años

Gobierno de la CDMX busca regular a trabajadoras sexuales

En seguimiento a la publicación sobre la falta de programas de orientación, prevención y atención por “turismo sexual” en la justa mundialista, afirmó que se coordinará con la FIFA, la Secretaría de Turismo, así como autoridades locales y federales para atender el tema.