Niego categóricamente nexo con criminales: Rigoberto Salgado, delegado de Tláhuac

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlMomentoMx).- El jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, comparece ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde será cuestionado por presuntos vínculos con el llamado cártel de Tláhuac y seguridad en la demarcación.

Afuera de la Asamblea se aplicó un dispositivo de seguridad
Foto: El Universal

“Niego categóricamente lazo consanguíneo o algún otro con una organización criminal y por más que se repita no será verdad. Quienes lo sostienen faltan a la verdad, es una calumnia”, afirmó el delegado al iniciar su participación.

Señaló que se han realizado más de 450 reuniones de gabinete de seguridad con personal de Gobierno de la Ciudad de México y tres de la demarcación.

Rigoberto Salgado llegó a la Asamblea Legislativa alrededor de las 9: 00 horas, dos horas antes de su comparecencia y se dirigió a las oficinas del grupo parlamentario de Morena, sin tener contacto con reporteros.

El funcionario comenzó su ponencia indicando que los contratos que ha realizado durante su administración han sido aprobados por los comités respectivos.

Afuera de la Asamblea se aplicó un dispositivo de seguridad; personal de vigilancia del recinto permitió la entrada a ciudadanos con pancartas con reclamos dirigidos a Salgado.

El delegado fue citado al recinto legislativo para ser cuestionado sobre presuntos vínculos con Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, líder del cártel de Tláhuac, quien murió el pasado 20 de julio en un enfrentamiento con la Marina

Por su parte, el líder de la bancada de Morena en la Asamblea, César Cravioto, dijo que todo es un circo para afectar al delegado.

Sin embargo, distintos asambleístas se han pronunciado por separar a Salgado del cargo hasta que concluyan las investigaciones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.

Profepa rescata especies del tráfico ilegal en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), rescató...

Oaxaca anuncia el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

El Festival del Mole de Caderas 2025 iniciará en la capital oaxaqueña del 10 al 12 de octubre, y se podrá visitar 20 stands gastronómicos.

Detienen a mujer acusada de patear a policía tras altercado con su ex en la Benito Juárez

Agresora pretendía ingresar sin permiso a casa de su ex en la Benito Juárez