Niegan liberación a presunto feminicida de Cecilia Monzón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La familia de Cecilia Monzón dio a conocer que hoy se ha celebrado audiencia de sobreseimiento, a solicitud de Javier López, derivado del amparo concedido por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula.

Dicha audiencia de sobreseimiento parcial, celebrada ante el Juzgado de Oralidad Penal Y ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla, ha concluido con la desestimación íntegra de la pretensión de sobreseimiento parcial planteada por la defensa de Javier N’, con la que se pretendía la liberación del acusado.

La resolución será comunicada próximamente al Tribunal Federal que ordenó la celebración de la audiencia de sobreseimiento en cuestión.

Si bien la familia agradece el trabajo realizado hoy por su representación y por la Fiscalía General del Estado, para conseguir la contundente respuesta desestimatoria por parte del Juzgado competente, no puede dejar de advertir sobre el carácter dilatorio y la temeridad procesal evidenciada en la audiencia. Mismos elementos que han estado presentes a lo largo del procedimiento.

En este sentido, la hermana y abogada de la víctima, Helena Monzón, manifestó en audiencia su voluntad de acatar la resolución emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, sin embargo, agregó que esto derivó en la revictimización la de la familia Monzón.

“Nuevamente nos encontramos con que las víctimas y su papel son cuestionadas por la defensa del acusado y sometidas a alegatos carentes de sustento, buscando únicamente prolongar el procedimiento y conseguir la liberación de Javier N’, sin tener que ir a juicio”, agregó Helena Monzón.

Se insta encarecidamente al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andres Cholula, que dé celeridad a las revisiones de amparo que impiden llevar a juicio a Javier N por delito de violencia familiar y por el delito de feminicidio cometidos contra Cecilia Monzón. Esto en la medida en que en México deben cumplirse los principios de justicia pronta, rápida y expedita, aplicando perspectiva de género.

La familia Monzón agradeció el interés de la ciudadanía, así como las muestras de apoyo por parte de las distintas colectivas que se han unido para exigir Justicia Para Cecilia Monzón, subrayando que esta exigencia continuará hasta las condenas máximas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.