Niega López Obrador recorte a presupuesto de universidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre (AlmomentoMX).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este lunes que se vaya a destinar menos presupuesto para las universidades en 2019, e incluso destacó que contemplan recursos para otorgar alrededor de 10 millones de becas para estudiantes, así como la inversión para iniciar la construcción y operación de 100 nuevas universidades públicas.

Precisó que se trata de hacer más con menos, porque se acaba la corrupción: “Sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel superior, hagan la cuenta, son 300 mil jóvenes de familias de escasos recursos económicos”, ese dinero no existía y se invertirán mil millones para las nuevas universidades públicas, habrá más recursos que antes, “tiene que rendir más el presupuesto, porque tienen que terminarse lujos y haber austeridad republicana”.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, “es responsable y se van a tener los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, sin crear nuevos gravámenes, sin gasolinazos y, al mismo tiempo, con el combate a la corrupción y la austeridad, vamos a contar con recursos para cumplir todos los compromisos de campaña”.

López Obrador también negó que en el presupuesto 2019 se vayan a afectar las becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ni para posgrados ni de investigación, por el contrario, aseguró que se incrementarán el gasto en la contratación de becarios, en ciencia, tecnología e innovación, pues con los proyectos que pondrá en marcha el gobierno federal habrá mucho trabajo de investigación, como es el caso de la construcción de la refinería.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su preocupación y desacuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2019, el cual pretende reducir sus gastos en más de seis por ciento que el año anterior.

A través de un comunicado, destacó que la propuesta elaborada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y entregada el sábado pasado a la Cámara de Diputados para su análisis, revisión y aprobación, pone en riesgo el adecuado cumplimiento de sus tareas sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura.

“La sorpresiva e inusitada propuesta de reducir el presupuesto de la UNAM en más de seis por ciento no corresponde a la trascendente e importante labor de la institución de enseñanza superior más grande de América Latina, ni al esfuerzo cotidiano que realiza para atender a una comunidad de más de 350 mil alumnos”, expuso.

La máxima casa de estudios llamó a los diputados para que analicen y hagan las modificaciones necesarias al proyecto de presupuesto elaborado por las autoridades hacendarias.

Con el deseo de la población de contar cada vez con una educación de mejor calidad, así como con el compromiso que el presidente de la República contrajo con los rectores de las universidades públicas mexicanas de mantener al menos, para 2019, el mismo presupuesto del presente año, más el porcentaje de la inflación”, citó en el comunicado.

Indicó que la UNAM es una institución comprometida con la formación de los cuadros que el país requiere y que han sabido responder históricamente a las necesidades y a los retos de la nación.

Sostuvo que prueba de ello es que durante el presente año logró incrementar su matrícula hasta el límite de sus recursos y de su capacidad instalada.

Representa un proyecto educativo fundamental para el desarrollo de México, para la movilidad social y para los anhelos de mayor bienestar de los mexicanos y las mexicanas”, agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.