CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó un acuerdo en ‘lo oscurito’ con Ricardo Salinas Pliego, tras publicación de Grupo Salinas; “esos tiempos quedaron en el pasado”.
“Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo. Nunca vamos a cerrar la puerta a nadie. Pero negociación de la ley, nunca. Como dice Juárez, o decía Juárez, ‘nada ni nadie por encima de la ley’. Se llama estado de derecho. Para todas y para todos”.
Claudia Sheinbaum respondió a la petición del empresario de sostener una mesa de negociación para que el Gobierno y su grupo empresarial revisen sus adeudos fiscales y “construir soluciones justas”.
La presidenta le recordó al empresario Ricardo Salinas Pliego que ‘esos tiempos ya quedaron en el pasado’, en referencia a las antiguas negociaciones que se hacían para evitar el pago de impuestos correspondientes.
“Esto no es un asunto de Negociación en lo Oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado.Negociación de la Ley nunca, como decía… pic.twitter.com/9Hq0wFMK8y
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) September 26, 2025
Sostiene que siempre, desde su Gobierno, van a estar abiertos al diálogo ante estas deudas con el fisco.
En esta diferencia del pago de impuestos, la presidenta Claudia Sheinbaum le recordó a Ricardo Salinas Pliego que con su gobierno ya no hay acuerdos en ‘lo oscurito’, además de la serie de casos de las 9 empresas del dueño de Tv Azteca que están en litigio.
“Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no. En esas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Entonces, él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague”, Claudia Sheinbaum Pardo.
A su vez, la mandataria mexicana destacó que “es legal” la insistencia del Fisco para cobrar los adeudos al conglomerado, pues “este no es un asunto político, más allá de cualquier diferencia política, no es un asunto político. Es un asunto de cumplimiento de la ley”.
Sheinbaum Pardo destacó que la deuda de Grupo Salinas es un cálculo que lleva años y sexenios por lo que, subrayó, no se trata de una cuestión de “autoritarismo”, como ha acusado el empresario, de tal suerte que éste tiene “las puertas abiertas” del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Es por ello que en la conferencia mañanera del pueblo, la procuradora fiscal, Grisel Galeano, expuso los 9 casos fiscales de litigio que tiene Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego que están en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De estos 9 casos se acumula una deuda de 48 mil 382 millones de pesos, algunos de ellos remontan desde los años 2008 y 2013.
Entre estos procesos se involucran cuatro empresas vinculadas entre sí, que enfrentan acusaciones del fisco de consolidaciones indebidas, deducciones no válidas y pérdidas fiscales.
Otro de los asuntos que destacaron fue del año 2013 que tiene un adeudo de 24 mil 968 millones de pesos y del año 2008 con una deuda de 2 mil 96 millones de pesos.
También informaron que de acuerdo con el SAT, la empresa no vio las pérdidas que había utilizado para pagar menos impuestos en ejercicios fiscales anteriores de los años; 2008, 2010, 2011 y 2012 y como se establecía en la desincorporación del régimen de consolidación fiscal.
Luego de esto y litigios, los tribunales le han dado la razón al SAT en dos instancias desde el año 2018, pero lo casos aún siguen en litigio.
Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que Ricardo Salinas Pliego debe pagar conforme a la ley, y que incluso si paga ahora el SAT podría hacer descuentos.
Resaltó que su propuesta busca dejar de lado las alusiones personales que ha hecho el empresario y sentarse a negociar.
AM.MX/fm