Niega AMLO “éxodo” de mexicanos a Guatemala por violencia en Chiapas

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que haya un éxodo de ciudadanos mexicanos hacia Guatemala debido a la guerra que se vive en la frontera de Chiapas con el país centroamericano.

Sostuvo que son alrededor de 200 a 300 familias mexicanas que se han desplazado hacia Guatemala por los enfrentamientos armados en la zona.

“Están haciendo todo un escándalo, están diciendo que hay un éxodo de mexicanos a Guatemala. Nada de eso, hay una confrontación de dos grupos, ya se está atendiendo. Esto ha llevado a algunas comunidades que se desplacen a Guatemala, porque viven en la frontera… son 200 o 300 familias”.

Cientos de mexicanos han migrado hacia pueblos fronterizos con Guatemala debido a la violencia sin precedentes que se ha registrado en el estado mexicano de Chiapas, tras una pugna entre los carteles de la droga.

Varias familias que cruzaron al municipio Cuilco, en Guatemala, reportaron a medios locales que además de los constantes tiroteos, se vieron forzados a huir porque los carteles obligaron a los lugareños a trabajar en retenes donde eran utilizados como escudos humanos, mientras luchaban contra sus rivales.

Ante la situación, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció el 24 de julio que las autoridades federales y locales están trabajando para albergar a las familias afectadas, en coordinación con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Según López Obrador, México es un país grande y “hay, como en todas partes, conflictos”, refiriéndose al caso de Chispas, estado al que en 2018 se destacaba por su baja tasa de violencia homicida.

No es como “lo quieren ver nuestros adversarios, de que haya ingobernabilidad, que predomine la violencia, que sea un caos, que se está destruyendo el país”, dijo el 26 de julio en una conferencia de prensa, luego de anunciar que la Guardia Nacional vigilará la zona y la situación se resolverá pronto.

“Es un hecho que en los últimos tiempos, meses, días, todavía ayer (25 de julio), ha habido enfrentamientos en Chiapas, que lamentablemente han causado la pérdida de vidas humanas”, agregó Obrador, tras reconocer la afrenta de dos grupos criminales en la zona.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.