Nicaragua expulsa a misión de Derechos Humanos de la ONU

Fecha:

Nicaragua
Daniel Ortega

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de Agosto (AlMomentoMX).— El presidente Daniel Ortega ordenó la expulsión de territorio nicaragüense de la misión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), misma que se había instalado en ese país por la grave crisis política que estalló el pasado 18 de abril y que ha dejado más de 320 muertos y más de 2 mil heridos.

De acuerdo con fuentes de la oposición cívica nicaragüense, que encabeza las masivas marchas de protestas, el gobierno concedió dos horas a la misión de la ONU para que abandone el país. “Les han retirado la invitación y les han dicho que su misión se ha terminado. La excusa es que como estaban para acompañar a la Comisión de verificación sobre los tranques y ya no hay tranques, que su finalidad ha terminado”, indicó una fuente diplomática consultada por EL PAÍS.

La orden de expulsión se registró a menos de 48 después de que la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (ONU-DH) emitió un informe con una contundente conclusión: el gobierno de Ortega ejecutó una “respuesta represiva” a las protestas pacíficas antigubernamentales y desplegó “el uso de la fuerza letal” de las autoridades policiales y paramilitares “en contra de amenazas no letales”.

Ortega rechazó el informe y lo atribuyó a organizaciones internacionales promotoras de la muerte. A lo largo de la crisis, el mandatario acusó que su gobierno es víctima de los designios del gobierno de Estados Unidos como “imperio” que está en contra de la libre autodeterminación de los pueblos.

Está previsto que el próximo 5 de septiembre el Consejo Permanente de la ONU analice lo ocurrido en Nicaragua a partir de las denuncias de violaciones de derechos humanas documentadas por la misión desplegada en el país, lo que es un duro golpe para el Gobierno de Ortega.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .