Ni impunidad ni verdades históricas en caso Teuchitlán: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el caso Teuchitlán, en donde fue hallado lo que es considerado un ‘campo de exterminio’, no habría impunidad ni verdades históricas, y se investigará hasta las últimas consecuencias.

En la Mañanera de este lunes, la mandataria destacó que se dará puntual seguimiento a la línea de tiempo de quienes desde septiembre de 2024 tuvieron conocimiento de los hechos y responsabilidad jurídica del resguardo del predio y lo que encontraron en el mismo para deslindar responsabilidades y conocer la verdad.

Sheinbaum Pardo adelantó que este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) dará a conocer su informe sobre sus investigaciones con base científica sobre lo sucedido en Teuchitlán. Mientras que este martes acudirá a la reunión del gabinete de seguridad el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, para coordinar acciones en torno al caso.

Estamos comprometidos en brindar, certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas y esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y se persiga a los responsables. No habrá impunidad. Nunca ocultaremos nada.

“La verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas nunca. Desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. Siempre estaremos con la verdad y con la justicia“, apuntó Claudia Sheinbaum.

Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal informó que instruyó a servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda atender a los familiares de las víctimas y personas desaparecidas en éste y en otros casos. Indicó que también giró instrucciones al Gabinete de Seguridad para coadyuvar en todas las investigaciones.

“Nuestro sentir está con las familias de las personas desaparecidas sabemos de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados. Nunca vamos a confrontar a una madre cuyo hijo, hija, hermano o un familiar desapareció. El eje de nuestro gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y la atención a las víctimas y siempre la verdad y la justicia. El eje de nuestro gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos“.

Claudia Sheinbaum acusó que detrás de las críticas en torno a este caso, hay calderonistas hipócritas que ni siquiera conocen el caso, pero se han sumado a una campaña. Sin embargo, la mandataria trató de deslindar la politiquería de algunos políticos con la demandas de los familiares de las víctimas.

Te recomendamos: 

Claudia Sheinbaum anuncia iniciativas para combatir la desaparición de personas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cómo las apuestas deportivas impactan en la experiencia del fan?

Las apuestas deportivas, sobre todo con la aparición de...

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz