Ni FRENAAA ni la CNTE detienen al presidente: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, descartó que existan diferencias con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que un grupo de la Sección 7 le bloqueó el paso a su vehículo durante su visita a Chiapas, y le impidió su llegada a la mañanera el viernes pasado. Lanzó una consigna alusiva a su experiencia en la lucha social: “Ni FRENAAA ni la CNTE detienen al presidente’.

“Nosotros no tenemos diferencias con nadie, solo que no aceptamos chantajes. Imagínense que voy a una gira y me detiene, como FRENAAA, pensando que con eso ya va a tener López-Dóriga, Loret de Mola y Ciro, tema para estarnos atancando, pues me quedo ahí, yo también quiero protestar”, dijo AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

López Obrador también resaltó que el gobierno de la 4T ha tratado muy bien al magisterio, luego de que en los años anteriores se les responsabilizó por el rezago educativo:

“No debemos nada, hemos tratado a las maestras, a los maestros, como se merecen. No se les insulta, no se les desprestigia, no se les reprime. Así era antes y los medios callaban, hasta aplaudían. Había campañas en contra de los maestros”, señaló.

AMLO destacó que si la CNTE necesita comunicación, lo haga con la secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.