“Ni en Tamaulipas, ni en el país vamos a permitir la corrupción”: Horacio Duarte Olivares

Fecha:

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.- El administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, realizó el día de ayer una gira de trabajo en el norte de país. Visitó las Aduanas de Colombia, Nuevo León; así como las de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, en el estado de Tamaulipas.

En la Aduana de Nuevo Laredo encabezó la ceremonia de Modernización de Infraestructura en la que afirmó que no habrá marcha atrás en la lucha anticorrupción. Asimismo expresó la importancia de cumplir con la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador de integrar a elementos del Ejército Mexicano retirados a las Aduanas con el fin de fortalecer y acabar con la corrupción y el influyentismo.

“Ni en Tamaulipas ni en el resto del país vamos a permitir la corrupción. El Gobierno de México no va a tolerar que algunos intenten coludirse en perjuicio de las y los mexicanos; las cosas ya cambiaron. No es propaganda, es convicción. Nosotros no tenemos un doble discurso, no somos hipócritas, es una doctrina verdadera, es calidad moral y actuamos con congruencia”.

También se refirió al llamado huachicol técnico y afirmó que desde hace dos años se ha puesto en marcha una estrategia para combatirlo.

“Como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, combatir otro de los grandes flagelos que dañan la economía del país y afectan la seguridad es el huachicol fiscal. Esa práctica que tenemos desafortunadamente en la frontera norte que da paso a miles y millones de litros de combustible y de hidrocarburos que pasan sin pagar impuestos o pagan impuestos simulados, afectan la competitividad de las empresas importadoras que hacen bien sus trámites y hacen correcta la introducción de sus mercancías”.

“Desde hace dos años comenzó esta lucha contra el huachicol en la frontera norte, la cual ya dio resultados, logrando reducir un 95 % el robo de combustible en todo el país”, afirmó.

En la Aduana de Nuevo Laredo, acompañado por el general brigadier diplomado del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo; representante del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; el comandante en jefe de la Guardia Nacional en Nuevo Laredo, inspector Franco Rodrigo Juárez; así como autoridades del CBP de Estados Unidos, los directores en Nuevo Laredo, Albert Flores-Port y Armando Taboada. También representantes de las asociaciones de aduaneras, aduaneros, presidentas y presidentes de las principales cámaras empresariales, de transportistas e industriales, Duarte Olivares expuso que para combatirlo se trabaja de manera coordinada con autoridades de Estados Unidos.

 

“Combatir el tráfico de hidrocarburos en la frontera forma parte de la encomienda que hoy reciben las y los administradores de las Aduanas. Lo haremos coordinadamente con las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Nos conviene a las dos economías que en las Aduanas de Tamaulipas se deje de traficar con combustibles”, aseguró.

También hizo mención acerca del ahorro de más de un billón de pesos que ha tenido el Gobierno de México por no permitir la corrupción; e indicó que no hace falta aumentar impuestos o golpear a los sectores productivos ni a las y los empresarios pues ahora se busca que la economía, el empleo y las industrias crezcan a través de acciones encaminadas hacia la rectitud y sin corrupción.

“Estamos convencidos de que la caída del régimen neoliberal fue el primer paso para hacer lo que nos corresponde y trascender. Somos un gobierno que no va a claudicar en la lucha anticorrupción, estrategia que se realiza de manera coordinada con las Fuerzas Armadas, que son uno de los pilares del Gobierno de México”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.