Ecatepec y Neza son los municipios con más contagios de Covid-19 en Edomex

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México, los municipios con el mayor registro de casos por coronavirus en la entidad siguen siendo Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl. 

Ambos municipios rebasan ya los 12 mil casos positivos de Covid-19 y las 800 defunciones; en contraste con los casi seis mil casos que acumulaban ambas entidades hace cuatro meses.

Imagen

Hasta el momento, el Edomex registra un total de 151 mil 178 casos positivos 15 mil 846 defunciones, distribuidos en los 125 municipios que conforman la entidad.

Tan solo en Ecatepec hay 16 mil 850 casos positivos y mil 996 defunciones, mientras que en Nezahualcóyotl la cifra de casos positivos es de 12 mil 663 y 749 muertos.

A estos municipios le siguen Toluca con 11 mil 068, Naucalpan de Juárez con 9 mil 459 y Tlalnepantla de Baz con 7 mil 986.

Pese a que el gobierno de México ha enfatizado en la importancia de seguir las medidas de contingencia para reducir el número de contagios de coronavirus, los contagios en la entidad no cesan, lo que coloca al Edomex como la segunda entidad con el mayor número de contagios.

 

Continúa leyendo: 

Los 10 municipios del Edomex más afectados por el coronavirus

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.