Netflix anuncia nueva fecha de estreno de ‘Luis Miguel, la serie 2’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la suspensión de las grabaciones de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie por la pandemia de coronavirus, Netflix acaba de anunciar que tomó la decisión de posponer su estreno hasta el 2021.

A través de un divertido video de Tik Tok, Netflix y Diego Boneta dieron la noticia. En el clip podemos ver a Diego, caracterizado como Luis Miguel, cantando uno de los éxitos de ‘El Sol’, mientras baila en su cocina, en el primer día de la cuarentena.

Pero como la cuarentena ya ha durado mucho más de lo que se esperaba, LuisMi pide una más y al ritmo de ‘México en la piel’, mientras bate crema en un refractario, muestra un letrero que dice: ‘Luis Miguel, T 2, 2021’. Corre video:


 

 

https://www.tiktok.com/@netflixenespanol/video/6829343381940882693?u_code=dbe72mdgmf4k3a&preview_pb=0&language=es&_d=dbe731fj1i75j0&timestamp=1590086156&user_id=6807168268039750662&utm_source=messenger&utm_campaign=client_share&utm_medium=android&share_app_name=musically&share_iid=6828928593336387333&source=h5_m

Así que no nos quedará otra más que esperar un año más para descubrir qué sucedió con Marcela y si te entra la nostalgia por ver a Diego Boneta interpretando a LuisMi, recuerda que la primera temporada sigue disponible en Netflix.

EDT/TIV

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.