Nestora Salgado inaugura conversatorio “Nuevo Modelo de Atención a Víctimas” con organizaciones civiles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).- Este lunes la senadora por Morena, Nestora Salgado García, inaugura junto con el presidente del Senado de la República Martí Batres Guadarrama, el conversatorio “Nuevo modelo de atención a víctimas”.

Este modelo, brinda la oportunidad de escuchar a las organizaciones de la sociedad civil hablar de las exigencias en materia de acceso pleno a los derechos humanos, surgidas de los obstáculos que enfrentan víctimas directas, indirectas, colectivos y organizaciones que las representan.

El conversatorio convocado por la también secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República cuenta con la participación del director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, doctor Miguel Concha Malo; y la investigadora del Programa de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de FUNDAR, Ximena Antillón.

Igualmente, del director ejecutivo de I(DH)EAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, Juan Carlos Gutiérrez Contreras; la directora del Centro de Colaboración Cívica, Ana Paulina Cerdán Corona; y el integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Michael William Chamberlin Ruíz.

Después de agradecer la presencia del presídium, la senadora dijo que “son temas desgarradores y tenemos el compromiso de seguir trabajando. Hemos visto la falta de atención a víctimas. Este conversatorio va a dejar la unificación de sociedad civil con organismos nacionales e internacionales”

Salgado García señalo que el Gobierno de México está trabajando con gran responsabilidad el tema de los derechos humanos y la atención a víctimas, “es en esta labor que como parte del Estado mexicano estamos haciendo lo propio para buscar generar soluciones verdaderas, atendiendo el análisis y los trabajos de la sociedad civil organizada, así como los testimonios de las víctimas y familiares”.

La senadora guerrerense dijo que este nuevo gobierno marca una diferencia, pues “está del lado del pueblo y brinda una atención y esperanza que antes no se tenía”.

Por su parte, Martí Batres señaló que en 2001 se reformó el Código Penal Federal, “no obstante, años después se enfrentó otra problemática, la de decenas de miles de personas desaparecidas”. Señaló que con esta dinámica se abrirán debates importantes en materia de derechos humanos y juventud.

Asimismo, aseguró que el impulso de la senadora Nestora Salgado en muy importante, ya que es una protagonista de la lucha por la paz, la seguridad y la defensa de los derechos humanos.

Finalmente, dieron pie al inicio del conversatorio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico