Nestora Salgado enfrentará procesos reabiertos en Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).-Nestora Salgado deberá enfrentar nuevamente cinco procesos judiciales en su estado natal, Guerrero. El Tribunal de Justicia admitió cinco impugnaciones que presentó la Fiscalía del Estado en contra de los autos de libertad. La candidata plurinominal de Morena al Senado salió de prisión en 2016 debido a que no se encontraron elementos en su contra por los delitos de secuestro y homicidio. El mismo año, el entonces fiscal de Guerrero, Xavier Olea, apeló la resolución.

Nestora Salgado, es acusada de secuestrar a más de 50 personas, entre ellas menores de edad. La policía comunitaria retenía a quienes cometían delitos para “reeducarlas” y por su libertad pedían dinero a sus familiares. Lo recaudado, de acuerdo a los comunitarios, era utilizado para resarcir el daño provocado por el delito.

Salgado permaneció en prisión más de dos años. El 14 de junio, se realizará en Guerrero una audiencia en la que se analizará una de las apelaciones interpuestas.

Alto al Secuestro y México SOS pidieron a las autoridades electorales revisar el caso de Nestora Salgado. Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí presentaron a dos supuestas víctimas de Salgado, quienes exigieron justicia.

Me soltaron a los perros, afirma Nestora Salgado

Señaló que muchos no quieren que llegue al Senado porque será la voz del pueblo. Nestora reiteró que defenderá su candidatura con “uñas y dientes” a pesar de que soltaron a todos los perros en su contra.

En 2012, ante los altos índices de inseguridad, Nestora Salgado se integró a la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero. Con la ayuda de los pobladores, “La Comandanta” redujo los delitos como el robo y homicidio. Sin embargo, en 2013, la acusaron de secuestrar a un síndico, señalado de robar ganado. Además, de privar de la libertad a 50 personas, entre ellas cuatro menores de edad. Eran señaladas de pertenecer al crimen organizado.

Ante las denuncias de familiares, se realizó un cateo en las instalaciones de la Casa de Justicia; 42 personas fueron liberadas. A Salgado la detuvieron junto a 30 policías comunitarios, señalada además de robo de armas y homicidio. La enviaron a un penal de alta seguridad en el estado de Nayarit, y posteriormente a Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México.

Su defensa explicó que los montos que se pedían eran medidas para la reparación del daño por los delitos cometidos.

Para 2015, el gobierno de Guerrero solicitó a las autoridades el desistimiento de la acción penal en favor de Nestora Salgado. Además, organizaciones sociales pidieron su liberación y señalaron que se trataba de una presa política. Sin embargo, la activista Isabel Miranda de Wallace alertó de querer liberar a una secuestradora.

Wallace presentó a cinco víctimas de Salgado quienes relataron el horror durante su cautiverio. Pese a ello, Nestora Salgado salió de prisión el 18 de marzo de 2016.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías