Néstor Núñez fortalece lazos con municipios para favorecer economía de productores y consumidores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (AlMomentoMx).— Como parte de su política para apoyar la economía local y el trabajo de productores del país, el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, ha promovido la realización de aproximadamente 20 ferias para ofertar artesanías, gastronomía y actividades culturales de diversas regiones, como el Valle del Mezquital, en la demarcación que gobierna.

En la inauguración del Festival Turístico Cultural Valle del Mezquital, a realizarse del 14 al 18 de octubre, el titular en la Cuauhtémoc destacó que una vez que tomó la administración, decidió dar vida a la explanada de la alcaldía [Aldama y Mina, en Buenavista] a través de eventos como este.

En el caso de la feria de esta semana, Néstor Núñez expresó que el objetivo es que las y los vecinos de la demarcación puedan consumir y/o adquirir artículos a precios populares, conocer lo que se produce en los diferentes municipios del Valle del Mezquital [en Hidalgo], así como conocer y disfrutar de su cultura.

https://twitter.com/alepezteno/status/1183791580316160000?s=20

Tanto Genaro Trejo Martínez, presidente municipal de Chicuautla, y Toribio Ramírez, presidente de Alfacayucan, agradecieron a Néstor Núñez el apoyo a los artesanos y productores de su localidad.

En el Festival Turístico Cultural Valle del Mezquital participan expositores de Ixmiquilpan, Chicuauhtla, Tasquillo, Chicuauhtla, Alfacayucan; entre otras actividades, se realiza una muestra sobre la extracción del pulque.

TE RECOMENDAMOS: 

Celebran “Encuentro de Danza Contemporánea” en la alcaldía Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.