NEORIS presenta su informe anual de tendencias de inteligencia empresarial 2021

Fecha:

/COMUNICAE/

Según IDC, en México 23% de las empresas ya han empezado un rápido proceso de digitalización de su negocio y 33% lo están considerando

NEORIS, acelerador digital global, lanzó la tercera edición de su informe anual de tendencias de inteligencia de negocios 2021. El documento analiza el panorama empresarial y de innovación más reciente como consecuencia de la crisis sanitaria de Covid-19, así como los próximos pasos que deben tomar las industrias para garantizar un exitoso 2021. Con el tema “El desafío después de la nueva normalidad”, que se centra en impulsar la disrupción y la digitalización, el informe analiza el rol de la tecnología para ayudar a las empresas, sociedades y gobiernos a navegar los múltiples desafíos planteados por la pandemia y adaptarse a los cambios que traerá el 2021 de la mano de la cuarta revolución industrial.

“Después de Covid-19, el futuro es de quienes se atrevan a comportarse como empresas tecnológicas”, comenta Martín Méndez, CEO de NEORIS. “2021 es el año para la disrupción. La transformación digital estratégica es ahora fundamental y necesaria para que las organizaciones impulsen su crecimiento”, añadió.

El documento también destaca una recopilación de conocimientos de los ejecutivos de alto nivel más expertos de la compañía, sobre cómo el poder transformador de la tecnología puede ayudar a crear una respuesta mucho más personalizada y eficiente a las necesidades más urgentes de la sociedad. Más importante aún, puede ayudar a las empresas a mirar hacia el futuro y adoptar un esquema más proactivo.

“Una vez que los clientes y ciudadanos se acostumbren a la facilidad y personalización de los servicios digitales, ya no estarán dispuestos a volver a la experiencia anterior de compra o interacción. La experiencia de usuario es sólo la punta del iceberg. En 2020, desde NEORIS hemos ayudado a ciertas empresas a reducir hasta un 30% de costos operativos a través de la implementación de la tecnología indicada y la adecuación de procesos claves” comenta Omar Díaz, Country Manager de NEORIS México, “Este año fue un simulacro en el que practicamos cuánto podíamos formalizarnos, cuántos procesos ajustar y de qué manera aceitar los engranajes de nuestra industria”, agregó.

Consideraciones clave para 2021 del informe “El desafío después de la nueva normalidad”:

Apostar por la digitalización, no hay marcha atrás
Modernizar no es un capricho ejecutivo, ni un lujo para la comodidad de las clases altas. Cuando se habla de modernizar, se habla de construir los rieles que elevarán a la sociedad mexicana en su conjunto, mejorando la oferta educativa, la conectividad, el acceso al trabajo o servicios sociales, la oferta de alimentos y medicamentos, y tantas cosas más. El desarrollo tecnológico de hoy es a nuestra sociedad es lo que fue el ferrocarril en el siglo XIX.

Cabe destacar que, en 2020 desde NEORIS han ayudado a empresas a reducir hasta un 30% los costos operativos a través de la implementación de la tecnología indicada y la adecuación de procesos claves.

Para descargar el informe completo, visitar: https://www.neoris.com/es/insights-2021

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

El Gobierno de la Ciudad de México inició la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras en 12 puntos que priorizan el reordenamiento comercial, la seguridad y el respeto a los derechos laborales.

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

¡Lady Gaga no se mueve a paso de tortuga! La ganadora del Óscar y el Grammy aparecerá en la próxima secuela de " El diablo viste de Prada ", apareciendo en el videoclip durante su gira Mayhem Ball.

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo celebra 25 años de lectura libre

La FIL Zócalo celebra 25 años como el mayor encuentro literario del país, con más de 500 actividades gratuitas que promueven la lectura, la reflexión y el acceso libre a la cultura en el corazón de la Ciudad de México.

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.