Necesario, respaldo de Inmujeres a madres solteras y monoparentales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Es necesario que el Instituto Nacional de las Mujeres, así como sus similares en las entidades federativas generen canales de comunicación con las madres monoparentales y solteras, quienes viven condiciones adversas en el mercado laboral, social y en la crianza de sus hijos.

En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Igualdad de Género, impulsado por la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT), señala que en el marco de la celebración del Día de la Madres se deben generar acciones que reconozcan la situación social de quienes son cabeza de familia, cuidadoras y trabajadoras.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2017, tres cuartas partes (73.3 por ciento) de los 48 millones de mujeres de 15 años y más han sido madres, esto es 35.2 millones. De ellas, siete de cada diez están casadas o unidas (52.4 por ciento y 18.8 por ciento, respectivamente).

Aproximadamente la quinta parte es viuda, separada o divorciada (10.2 por ciento, 6.6 por ciento y 2.5 por ciento, respectivamente); en tanto que 9.6 por ciento son madres solteras.

Para las mujeres de 30 años y más, la proporción de quienes han tenido al menos un hijo nacido, es de 90.2 por ciento, lo que indica que el ser madres es un hecho que forma parte de la gran mayoría de las mujeres del país. De ellas, 38 por ciento tienen de uno a dos hijos e hijas; casi la mitad (47.1 por ciento) entre tres y cinco, y 14.9 por ciento tienen seis o más.

Bernal Camarena menciona, en el marco de la celebración del Día de las Madres, que las madres solteras y monoparentales, en muchas ocasiones, “reciben rechazos de las familias verticales y nucleares, además, son objeto de señalamientos, de acoso e incluso de daño físico o psicológico”.

Se pronunció por concientizar sobre la actual maternidad y porque en la próxima conmemoración, el Instituto Nacional de la Mujer y sus símiles en los estados, promuevan acciones que fortalezcan el reconocimiento de las madres monoparentales y solteras.

Las madres monoparentales y solteras, tienen dificultades en el mercado laboral, con condiciones adversas, combinando los gastos, quehaceres domésticos y crianza de los hijos, aunado a que con la llegada de más hijos disminuye la posibilidad de continuar laborando formalmente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.