Necesario, respaldo de Inmujeres a madres solteras y monoparentales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Es necesario que el Instituto Nacional de las Mujeres, así como sus similares en las entidades federativas generen canales de comunicación con las madres monoparentales y solteras, quienes viven condiciones adversas en el mercado laboral, social y en la crianza de sus hijos.

En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Igualdad de Género, impulsado por la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT), señala que en el marco de la celebración del Día de la Madres se deben generar acciones que reconozcan la situación social de quienes son cabeza de familia, cuidadoras y trabajadoras.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2017, tres cuartas partes (73.3 por ciento) de los 48 millones de mujeres de 15 años y más han sido madres, esto es 35.2 millones. De ellas, siete de cada diez están casadas o unidas (52.4 por ciento y 18.8 por ciento, respectivamente).

Aproximadamente la quinta parte es viuda, separada o divorciada (10.2 por ciento, 6.6 por ciento y 2.5 por ciento, respectivamente); en tanto que 9.6 por ciento son madres solteras.

Para las mujeres de 30 años y más, la proporción de quienes han tenido al menos un hijo nacido, es de 90.2 por ciento, lo que indica que el ser madres es un hecho que forma parte de la gran mayoría de las mujeres del país. De ellas, 38 por ciento tienen de uno a dos hijos e hijas; casi la mitad (47.1 por ciento) entre tres y cinco, y 14.9 por ciento tienen seis o más.

Bernal Camarena menciona, en el marco de la celebración del Día de las Madres, que las madres solteras y monoparentales, en muchas ocasiones, “reciben rechazos de las familias verticales y nucleares, además, son objeto de señalamientos, de acoso e incluso de daño físico o psicológico”.

Se pronunció por concientizar sobre la actual maternidad y porque en la próxima conmemoración, el Instituto Nacional de la Mujer y sus símiles en los estados, promuevan acciones que fortalezcan el reconocimiento de las madres monoparentales y solteras.

Las madres monoparentales y solteras, tienen dificultades en el mercado laboral, con condiciones adversas, combinando los gastos, quehaceres domésticos y crianza de los hijos, aunado a que con la llegada de más hijos disminuye la posibilidad de continuar laborando formalmente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Captura de pulpo en Yucatán supera las 5 mil toneladas; reactiva la exportación a Europa

Yucatán ya está exportando el pulpo maya a Europa, principalmente a España e Italia; así como a Estados Unidos y el mercado nacional y local.

Las muertas acumuló 3.9 millones de vistas globales y derrama económica de más de 350 mdp

A menos de una semana de su estreno llegando al top 10 de 42 países. El legado de LAS MUERTAS en la economía mexicana

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

Clara Brugada presentó el programa Ciudad que Cuida a quien Cuida, parte del Sistema Público de Cuidados, que brinda apoyos económicos, acompañamiento y beneficios culturales para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores en la capital.

PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla

El Tribunal Electoral de Veracruz ratificó el triunfo de la panista Maryjose Gamboa; Gonzalo Flores Castellanos retuvo el triunfo en Papantla