Necesario reforzar campañas sobre uso racional del agua para consumo humano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- La Comisión Permanente del Congreso exhortó a la Comisión Nacional del Agua, para que en coordinación con sus homologas en las 32 entidades federativas, fortalezcan las acciones necesarias para garantizar el acceso al agua para consumo humano, y para que refuercen las campañas existentes de concientización entre la población sobre el uso racional de esta.

En el dictamen, los y las legisladoras precisaron que México, como firmante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a fin de cumplir con el Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento, debe emprender acciones para erradicar la escasez de agua, por lo que es fundamental proteger y recuperar los ecosistemas relacionados con ese recurso, como los bosques, montañas, humedales y ríos, para hacerla accesible a la población, así como hacer eficiente el uso de los recursos hídricos.

Por otra parte, las y los legisladores integrantes de la Comisión Permanente solicitaron a las autoridades del Aeropuerto Intencional de la Ciudad de México (AICM) informar de los ingresos obtenidos por el pago de derechos de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

De acuerdo con el Dictamen, en la página del AICM, se expone que las Tarifas por Uso de Aeropuerto se han incrementado; y destaca que la Auditoría Superior de la Federación señaló que “no reconoció en sus estados financieros ni reportó a la Cuenta Pública, la utilización de los recursos por la TUA, actividades consideradas como parte de su operación, las cuales incluyen la recolección, transferencia, pago, aplicación y reembolso del remanente de la misma”.

En otro dictamen avalado y con el propósito de impulsar el crecimiento económico y apoyar a la micro y pequeña empresa, la Comisión Permanente pidió a la Secretaría de Economía analizar la viabilidad de fomentar la inclusión de las pequeñas empresas, locatarios de mercados y comerciantes de productos perecederos y no perecederos, para que utilicen dispositivos electrónicos para la recepción de tarjetas de vales de despensa, con la finalidad e incrementar la competitividad de los pequeños comerciantes.

Las legisladoras y legisladores también exhortaron a los titulares de dependencias de los tres órdenes de gobierno a establecer mecanismos que verifiquen que las empresas que subcontraten cumplan con lo establecido en el artículo 15-C de la Ley Federal del Trabajo, cuyo objeto es que la empresa contratante de los servicios se cerciore que la empresa cumple con las disposiciones aplicables en materia de seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo.

En la misma sesión, la Permanente avaló que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, y el Banco de México, promuevan e implementen, en la última semana de octubre de cada año, la Semana Nacional del Ahorro, Inclusión y Educación Financiera, con el fin de promocionar la cultura del ahorro entre la población.

Asimismo, pidieron al  Gobierno de Puebla un informe sobre la presunta existencia de casos de violencia laboral en el Hospital del Niño Poblano y, en su caso, señale las medidas adoptadas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.