Necesario que se difunda el cumplimiento de las instituciones públicas en materia ambiental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de que sea información pública el cumplimiento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente, en materia de las obligaciones que tienen las instituciones públicas de optimizar los recursos materiales, como el agua y la energía, el Partido Verde presentó una iniciativa para que se incorpore al Sistema Nacional de Información Ambiental y Recursos Naturales.

“Es importante que se logre el cumplimiento de las disposiciones normativas y que éstas sean dadas a conocer a la ciudadanía a través del Sistema Nacional de Información Ambiental y Recursos Naturales, al ser acciones de la administración pública que permiten mejorar su desempeño ambiental”, explicaron los senadores Raúl Bolaños Cacho y Majuel Velasco, promoventes de esta iniciativa.

Y es que la Ley General del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente, en sus artículos 17 Bis indica que la La Administración Pública Federal, el Poder Legislativo Federal y el Poder Judicial de la Federación, expedirán los manuales de sistemas de manejo ambiental, que tendrán por objeto la optimización de los recursos materiales que se emplean para el desarrollo de sus actividades, con el fin de reducir costos financieros y ambientales.

De igual manera, el artículo 17 Ter menciona que instalarán en los inmuebles a su cargo, un sistema de captación de agua pluvial, debiendo atender los requerimientos de la zona geográfica en que se encuentren y la posibilidad física, técnica y financiera que resulte conveniente para cada caso. Esta se utilizará en los baños, las labores de limpieza de pisos y ventanas, el riego de jardines y árboles de ornato.

Por lo que se está buscando que la información respecto a los manuales y a los sistemas de captación de agua pluvial y el uso de la misma sean publicados en el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales; como parte de las acciones ambientales.

“Estos sistemas de manejo ambiental y los sistemas de captación de agua pluvial son elementos que permiten mejorar nuestro ambiente y reducir el impacto generado durante la gestión pública”, señalaron.

Ejemplificaron finalmente que instituciones como la SEMARNAT, el INEGI y el Instituto Nacional de Salud Pública, cuentan con manuales, acciones y/o sistemas de manejo ambiental, y en el caso del Poder Legislativo, no cuentan con la publicación de un Sistema de Manejo Ambiental, a pesar de que el Senado de la República realiza diversas acciones a favor del medio ambiente, como control y manejo de residuos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...