Necesario, generar programas para mujeres y jóvenes del campo: Erandi Bermúdez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como senador comprometido con la clase trabajadora de su estado, Erandi Bermúdez Méndez impulsa desde la Cámara Alta más y mejores condiciones laborales para las mujeres y jóvenes que viven y dependen del campo guanajuatense.

El legislador informó que, a través de un punto de acuerdo, busca que el Pleno del Senado exhorte al Gobierno federal y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, generen programas encaminados a incrementar la participación de las mujeres y los jóvenes en las actividades del campo.

“En México las mujeres y los jóvenes que se dedican al campo necesitan hoy de herramientas. Actualmente nuestro estado representa el séptimo lugar en generación de PIB solamente en el campo, por eso es importante trabajar de la mano con ellos para que tengan las herramientas necesarias y desarrollen un campo guanajuatense más sólido”, explicó Bermúdez Méndez.

La propuesta, que ya se encuentra enlistada en la Gaceta Parlamentaria, explica que el desinterés de las y los jóvenes en la agricultura y la poca participación de las mujeres, es un gran problema en el sector.

En este sentido, recordó que de acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria 2019, realizada por el Inegi y la Sader, sólo el 17 por ciento de mujeres son productoras y sólo el 2 por ciento son jóvenes de 18 a 30 años.

Por lo anterior, consideró importante que las mujeres y los jóvenes en el campo tomen papeles de liderazgo para seguir transformando las prácticas agrícolas y garantizar la seguridad alimentaria, aunado al apoyo de empresas del sector.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.