Necesario garantizar respeto de los derechos humanos protegiendo diferencias: Ana Lilia Herrera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- Garantizar el respeto a los derechos fundamentales significa proteger las diferencias y reducir desigualdades, aseguró hoy la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Junta de Coordinación Política, durante el “Foro sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: los nuevos desafíos para el efectivo acceso a la justicia”.

“Como núcleo básico de la sociedad, la familia debe ser protegida, por lo que nuestras leyes y políticas públicas deben tener como origen y destino a las personas”, expresó.

La legisladora destacó el avance que México ha tenido en materia de protección a los Derechos Humanos, impulsada por el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, quien en 2016 propuso un paquete de iniciativas de reforma constitucional en materia de justicia cotidiana para garantizar acceso a la justicia para todos.

Ana Lilia Herrera recordó que en el marco legislativo se tuvo un gran acierto con la reforma constitucional de 2011, para hacer exigibles los derechos humanos y dejar de ser un listado de buenos deseos.

“Estamos en la ruta correcta para dar solución a los problemas que se viven todos los días, facilitar la paz social y la convivencia armónica”, expresó.

Herrera Anzaldo subrayó que precisamente en la intimidad del hogar es donde hay vínculos de parentesco y afectivos donde nuestros derechos deberían estar protegidos”.

Sin embargo, dijo- en ocasiones es el entorno más peligroso para mujeres, niños y adultos mayores lo que nos llama a proteger a la familia.

En el foro, organizado por la senadora Yolanda de la Torre, estuvieron presentes los senadores Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva; María del Pilar Ortega Martínez, presidenta de la Comisión de Justicia; Luz María Beristáin Navarrete, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, así como Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación; José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana de Abogados; Alfonso Guati Rojo, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa; Alfonso Pérez Cuéllar, presidente del ilustre y nacional Colegio de Abogados, y Luis Díaz Mirón, rector de la escuela Libre de Derecho.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unas horas de que finalmente...

La “Tota” Carbajal, el Cinco Copas

Adrián García Aguirre / Cdmx *Protagonista en igual número de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Buen fin y el proletariado excluido

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El titular de la Comisión Nacional para la...

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

*Hoy no gobiernan, controlan; tampoco ofrecen opciones, imponen decisiones...