Necesario, descarbonizar la energía eléctrica del país, proponen en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de este jueves, la senadora Verónica Delgadillo García presentó una iniciativa para “descarbonizar” la producción de electricidad, que las fuentes renovables sean las principales generadoras de este tipo de energía y eliminar la dependencia de México de los combustibles fósiles.

“Hemos demostrado que las emisiones de gases de efecto invernadero se deben a la actividad humana y que están elevando la temperatura del planeta, que en los próximos años esa temperatura se va a elevar en más de un grado centígrado y medio, lo que significa un verdadero desastre para México y la humanidad entera”.

La única solución real y posible para detener esa situación, asentó la legisladora de Movimiento Ciudadano, es la reducción sustancial y sostenida de las emisiones del dióxido de carbono y otros gases que producen el efecto invernadero.

Para lograrlo, propuso establecer, a nivel constitucional, la priorización en el desarrollo y producción de energías renovables, bajo el entendido de que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica deberán respaldarse con la generación de energías de origen renovable.

Así, planteó que en el artículo 26 de la Constitución Política se especifique que, “tratándose de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades priorizando el desarrollo y producción de energías limpias y renovables”.

Además, propuso establecer en el artículo 27 de la Carta Magna que “corresponde exclusivamente a la Nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, los cuales serán respaldados exclusivamente por la generación de energías limpias y de origen renovable”.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.