CIUDAD DE MÉXICO.- Por el impacto negativo que éste tiene en la sociedad, particularmente en mujeres y niños, así como en la economía del país, la sociedad mexicana en su conjunto debe apoyar la lucha contra el tráfico de armas desde Estados Unidos ―que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum― así como los esfuerzos que se realizan en la Cámara de Diputados sobre la materia.
Así lo expuso la doctora Leticia Bonifaz, catedrática de la UNAM y experta en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU, al dictar la conferencia “Impacto de las Armas en Mujeres y Niños” en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.
La conferencia forma parte de una serie de foros y ponencias organizadas en todo el país por la Comisión de Economía Social de la Cámara de Diputados, académicos, activistas y expertos en temas de desarme.
“La mayor cantidad de armas vienen de EE.UU. y hay una facilidad muy grande para que en toda la frontera de México con EE. UU. se compren armas de alto calibre de manera muy sencilla. En Estados Unidos se han negado a regular el tema de la compra de armas para hacerla más difícil y, eso hace que de manera hormiga, les decimos, que de poquito a poquito vayan pasando la frontera”, explicó Bonifaz.
Muchas veces quienes más sufren el tema de las armas son las mujeres, sobre quienes se ejerce violencia y que padecen por la consecuencia del rompimiento y tejido social, así como los jóvenes que son enganchados por el crimen organizado, expuso.
La doctora Bonifaz alertó que el tráfico de armas genera un impacto económico negativo. “Podemos ver cómo impacta en una zona concreta donde existe el crimen organizado como la economía se viene para abajo”.
Por tales razones, Bonifaz dijo que la sociedad debe apoyar los esfuerzos del gobierno de la presidenta Sheinbaum en el combate el tráfico de armas, que ha registrado avances, además de los esfuerzos que se realizan en la Cámara de Diputados.
“Estos foros permiten que nos escuchen legisladores, porque esto va a llegar a la Cámara de Diputados, para decir no sólo te pido que hagas acciones aisladas, necesitamos una política integral, coherente, con objetivo claro para obtener resultados. Esto no se va a resolver de la noche a la mañana, porque aunque prosperen estos acuerdos entre México y Estados Unidos el impacto va a ser a largo plazo”, finalizó Bonifaz.
AM.MX/fm