Epitacia Cruz Cabrera, más conocida como “Na’Tacha” entre la comunidad de Asunción Ixtaltepec, falleció el pasado 6 de julio a sus 103 años, dejando en el municipio oaxaqueño y en el pueblo de México un legado imborrable en el diseño textil zapoteco.
“La mujer del huipil”, nació en 1922, y comenzó desde muy joven a bordar y confeccionar trajes de costura de cadenilla y trazo geométrico, típicos en la vestimenta tradicional de la mujer istmeña.
Esta herencia, enseñada por sus mayores y posteriormente transmitida a las siguientes generaciones, marcó a Epitacia Cruz como referente de la cadenilla de grecas en el Istmo de Tehuantepec.
Epitacia Cruz Cabrera, conocida como “Na Tacha”, artesana textil de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, fue un referente de la cadenilla de grecas, signo identitario del pueblo guiaati’.
Desde los 12 años aprendió el trazo geométrico y floral que distingue la iconografía de esta… pic.twitter.com/HfGGYzGsPC
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 9, 2025
Actualmente, Adonis Cruz, su bisnieto, ha decidido continuar su legado, quien además señaló que son pocos los artesanos que se dedican a esta técnica, debido a su complejidad.
Epitacia Cruz Cabrera logró el reconocimiento en la región del Istmo de Tehuantepec, gracias a su dedicación en el arte textil y la transmisión de saberes ancestrales, durante más de siete décadas, un hecho que reconoció la Secretaría de Cultura:
“Reconocida como la mujer del huipil, Na Tacha preservó la cadenilla de grecas como signo identitario del pueblo guiaati’, reforzando su papel como depositaria patrimonial.”
Asimismo, la Secretaría de Cultura señaló que sus diseños confirman la función de la artesanía como archivo material de una comunidad.
Te podría interesar:
Mutsk Wuäjxtë, cortometraje de un pueblo Ayuujk, es nominado al Ariel 2025