Napoleón regresará a México hasta que sea senador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- tras reiterar que hasta el momento no existe ninguna orden de aprehensión ni ficha roja en contra de Napoleón Gómez Urrutia, además de que se ha comprobado por despachos auditores extranjeros que no existió ningún desvío de 55 millones de dólares, del cual fue acusado, el abogado marco Antonio del Toro aseguró que el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia no regresará a México hasta que sea electo como senador de la República.

Agregó que aunque nada le impide que vuelva al país, es lo más prudente luego de haber enfrentado una de las “más bestiales campañas de persecución empresarial y política antes vista”,.

Insistió en que no hay impedimento legal para que regrese y para que sea senador, pero su retorno al país es peligroso después de la persecución que ha sufrido, además de que no descartan que de manera ilegal pudieran “en algún pueblito” lograr una orden de aprehensión en su contra.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva reiteró que hasta hoy no existe ninguna orden de aprehensión ni ficha roja en contra de Gómez Urrutia, además de que se ha comprobado por despachos auditores extranjeros que no existió ningún desvío de 55 millones de dólares, del cual fue acusado.

El abogado insistió en que “Napoleón Gómez Urrutia va a regresar a México para contribuir al país y no por el fuero” y aseguró que al interior del sindicato minero aprueban que sea senador plurinominal, pues necesitan un representante que vele por sus demandas.

Advirtió que ante los calificativos que le han impuesto a su defendido en algunos medios de comunicación como “prófugo de la justicia” y otros, “vamos a presentar demandas contra cualquier calumnia periodística contra Napoleón Gómez Urrutia. Nunca fue un prófugo, ni estuvo con asilo político; lo que tuvo fue una visa por motivos de humanidad”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.