Napoleón Gómez Urrutia y empresas siderúrgicas de Tamaulipas acuerdan fin de la huelga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, senador Napoleón Gómez Urrutia, y el presidente de Industrias CH, Rufino Vigil González, acordaron poner fin al paro de labores en tres plantas siderúrgicas de Matamoros, Tamaulipas, que se había prolongado por 25 días.

Como parte de la revisión del contrato colectivo de trabajo, se pactó un aumento salarial del 20 por ciento global, el cual se aplicará de la siguiente manera: 12 por ciento de forma inmediata y retroactiva al 25 de febrero, día en el que se inició el paro.

El otro 8 por ciento se aplicará a partir del 20 de octubre de este año, que beneficiará a 400 trabajadores de Siderúrgica del Golfo y, Sistemas Estructurales y Construcciones.

En el encuentro que se realizó en el Senado de la República bajo un clima de cordialidad y respeto, también se convino otorgar un bono de 40 mil pesos de forma inmediata, más de lo que exigía el Movimiento 20-32, que se refiere al aumento salarial, más bono. Ambas partes abordaron, además, temas de inversiones futuras y planes de crecimiento de la empresa.

Gómez Urrutia subrayó que con este importante acuerdo en beneficio de los trabajadores es un reflejo de que el diálogo es el mejor camino para avanzar en la solución de los problemas y recriminó a los medios de comunicación que se oponen al nuevo proyecto de nación y que tendenciosamente difundieron que las siderúrgicas habían cerrado, mientras continuaban las negociaciones para buscar poner fin al conflicto.

La reunión se realizó con total apertura y colaboración efectiva entre el sector privado y sindical en beneficio del proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y el senador Gómez Urrutia.

La empresa se comprometió a no tomar represalias contra los trabajadores de la Siderúrgica del Golfo S. A. (Sigosa), que estuvieron en paro de labores.

El senador destacó que este logro demuestra que el nuevo movimiento sindical se suma al progreso en México y en cada una de sus entidades, pese a críticas infundadas que buscan debilitar las reivindicaciones de un trabajo y una vida digna para los trabajadores y en beneficio del crecimiento de las empresas.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UDIT demuestra con evidencia neurocientífica que hablar más de un idioma modifica el cerebro

Aprender un idioma en la infancia fortalece redes...

Wellbeing 360: Organizaciones con Propósito de Tecmilenio reunió a líderes del propósito y el bienestar

Tecmilenio reafirmó su liderazgo en la conversación global...

Estafa con archivos PDF permite a cibercriminales tomar control de teléfonos y computadoras

Investigaciones recientes revelan un aumento de estafas que combinan phishing, llamadas falsas y archivos PDF en entornos corporativos y móviles.