Nanotecnología y microemulsiones podrían combatir cáncer

Fecha:

Ciudad de México, 20 de febrero, (AlmomentoMX/Conacyt).-  La nanotecnología y las microemulsiones de aceites podrían contribuir al desarrollo de un tratamiento alternativo contra el cáncer, afirmaron expertos del Centro de Química e Investigación Aplicada de Saltillo.

Durante la conferencia “Tratamiento alternativo de cáncer: enanos contra gigantes”, el doctor René Darío Peralta Rodríguez y la maestra Cynthia Barrera Martínez explicaron los potenciales de la nanotecnología en su proyecto de nanocápsulas poliméricas inteligentes para tratamiento contra el cáncer.

“La investigación consiste en el desarrollo de nanocápsulas basadas en microemulsiones de aceites biocompatibles como el esencial de menta, trans-anetol (derivado del aceite esencial de anís), vitamina E y aceite de jojoba, que contendrían el principio activo para el tratamiento contra diversos tipos de cáncer.”

Se espera diseñar “medios de transporte” de escala milimétrica para los fármacos que combatirán el cáncer, explicó el también titular del Departamento de Procesos de Polimerización.

Los dispositivos viajarían por el torrente sanguíneo y liberarían el medicamento al detectar el cambio de pH de los tejidos enfermos o de los tumores.

El proyecto parte de sistemas llamados microemulsiones, constituidos básicamente por agua, un surfactante y un aceite biocompatible y, en algunas ocasiones, el apoyo de un cosurfactante. En estas microemulsiones es posible cargar el fármaco que combatirá las células cancerosas.

El científico refirió que la innovación de este proyecto es el uso de aceites esenciales, sus derivados o sus vitaminas para disolver o transportar los principios activos de los fármacos, así se espera eliminar las reacciones secundarias indeseables de los medicamentos actuales.

A lo largo de la investigación se ha trabajado con fármacos como paclitaxel y  metotrexato, útiles en el tratamiento de cáncer cervicouterino, de mama, de colon, leucemia linfoblástica aguda, linfoma no Hodgkin y osteosarcoma.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.