NAIM fue cancelado por fallas técnico-financieras, no por corrupción: Jiménez Espriú

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio (AlMomentoMX).— El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se construía en Texcoco, no fue cancelado por corrupción, sino por causas técnico-financieras, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.

No fue la corrupción por la que paramos el NAIM. Las causas por las que se tomó la decisión fueron de índole técnicas y financieras”, afirmó el funcionario, quien destacó que el sobrecosto de la obra en Texcoco fue uno de los principales factores para cancelar el aeropuerto.

El costo inicial del NAIM era de 168 mil millones de pesos. Sin embargo, al cancelar la obra, esta tenía un costo cercano a los 300 mil millones de pesos, según el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

 

La afirmación de Jiménez Espriú contradice a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha insistido en que la corrupción fue uno de las causas de cancelación del proyecto aéreo.

Sí hubo corrupción en la decisión de construir el aeropuerto de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco”, aseveró López Obrador el 10 de abril en la conferencia matutina. Entre las prácticas que mencionó, se encuentran el “engaño” a la sociedad mediante un dictamen que establecía que ese aeropuerto podía operar junto al actual, ubicado en la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: 

SCT explica las ‘irregularidades’ que llevaron a la cancelación del NAIM

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.