Nadie quedará sin apoyo: Clara Brugada inicia pensión a partir de los 57 años

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México afianza su liderazgo en materia de bienestar con el lanzamiento del Ingreso Ciudadano Universal, un programa social innovador que por primera vez otorga apoyo económico a personas de 57 a 59 años, es decir, antes de alcanzar la edad oficial para ser consideradas adultas mayores.

Durante la entrega de tarjetas realizada en la explanada del Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la distribución de más de 7 700 apoyos, destacando el carácter progresivo de la política social capitalina. “Tenemos la política social universal más importante del país, y yo creo que también a nivel internacional”, señaló.

Acompañada de titulares de diversas secretarías, Brugada enfatizó que este esquema convierte a la capital del país en la primera entidad con la red de protección y bienestar social más grande de México, al sumar programas destinados a todas las etapas de la vida, “desde el primer aliento hasta el último suspiro”.

Un modelo sin criterios de exclusión, basado en derechos constitucionales y con cobertura creciente

La mandataria capitalina subrayó que el programa es único en su tipo al atender a una población históricamente ignorada: “Es el primer programa social en todo el país que reconoce y brinda apoyo a esta franja de la población que no es considerada adulta mayor. Podemos decir que la Ciudad de México es la única entidad donde a partir de los 57 años se otorga apoyo a las personas mayores”.

Este esquema no contempla requisitos adicionales: basta con cumplir la edad establecida y residir en la Ciudad de México. Su base legal está sustentada en la Constitución Política local, que desde 2017 reconoce el derecho al mínimo vital, principio impulsado en su momento por la hoy jefa de Gobierno durante su papel como diputada constituyente.

La secretaria de Igualdad y Bienestar Social, Araceli Damián González, reafirmó el carácter incluyente del programa al afirmar: “Nos da mucho gusto hacer realidad este sueño construido por un gobierno de izquierda, cercano a la gente, que asume la universalidad como base de los derechos”.

Del primer apoyo a adultos mayores al Ingreso Universal: la evolución de una ciudad con derechos garantizados

También se recordó que el primer programa social universal de la capital fue la pensión para adultos mayores, implementada hace más de dos décadas. “Aquí, en esta ciudad, nació la esperanza. Porque por primera vez la gente mayor recibió un apoyo”, afirmó Brugada.

Con una meta de 77 000 beneficiarios durante 2025, el Ingreso Ciudadano Universal tiene como objetivo expandirse en etapas hasta alcanzar una cobertura total en el año 2026. “Nadie se va a quedar sin apoyo”, puntualizó Clara Brugada al anunciar que quienes no logren integrarse este año, podrán hacerlo al siguiente.

La secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, destacó la capacidad del gobierno capitalino para hacer operativos los principios constitucionales: “Las cosas que quedaron en la Constitución, ella las concreta y las lleva al territorio y a la realidad. Ella no anda con rollos, aplica lo que se aprobó y lo lleva a cada territorio”.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.