Nada impide votar más de dos veces en consulta del NAIM

Fecha:

Foto: Forbes

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlMomentoMX).— La aplicación que registra la clave de elector para votar en la consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no funciona correctamente. La tinta utilizada en las casillas tampoco funciona, se borra con agua y jabón.

A través de diversos ejercicios, medios de comunicación —como El Universal, Milenio, Reforma y Forbes— pudieron comprobar que es posible participar dos, tres y hasta cuatro veces en diferentes mesas de votación, con la misma credencial de elector.

Al arribar a la mesa de votación, los representantes del gobierno de transición de Andrés Manuel López Obrador -que organizó la consulta-, explicaron que los participantes deben de entregar sus identificaciones oficiales, con el objetivo de ingresar la clave de elector a una aplicación que tienen cargada en sus teléfonos. Con ello alimentan un programa que advierte si una persona ya participo en este ejercicio previamente.

Una vez emitido el voto, pintan el dedo pulgar de los votantes con una almohadilla de tinta negra. En algunos casos, los organizadores olvidan solicitar a los participantes cumplir con este paso.

Reporteros de El Universal, Milenio  y Forbes pudieron comprobar que no se muestra alerta alguna al ingresar la clave de elector de una misma identificación oficial en mesas de votación diferentes. Mientras que un periodista de Reforma borró la tinta sin necesitar alcohol, acetona y otro químico.

En el caso de El Universal, su reportero pudo votar hasta en cuatro ocasiones distintas. Emitió su sufragio en cuatro casillas diferentes, ubicadas afuera de las estaciones del Metro Pantitlán, Coyuya, Viaducto y Etiopía.

En el caso de Milenio, su comunicado pudo emitir dos votos: uno en la colonia Reforma Pensil, en Miguel Hidalgo; otro en la colonia Argentina, a dos 2 kilómetros de distancia. Mientras que un representante Multimedios voto en tres ocasiones: el primero fue en la alcaldía Iztacalco, el segundo y tercero fue dos casillas diferentes en la Gustavo A Madero.

Cabe destacar que el equipo de transición reconoció que hay fallas en la aplicación que se utiliza para la consulta. Señaló que los problemas en el funcionamiento de la aplicación y saturación en el sistema se deben al tipo de celular que usan los voluntarios de casilla y a la conectividad del internet.

Este jueves inició la consulta ciudadana para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Las mesas serán instaladas de 8:00 a 18:00 horas, hasta el próximo domingo 28 de octubre, cuando se dé a conocer los resultados. Se espera un millón de participantes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.